http://www.telegrafo.com.ec
El Presidente de la República, Rafael Correa, llegó alrededor de las 22:30 de ayer, a la cooperativa Esmeraldas Chiquita, ubicada al sur de Guayaquil, donde se registró un incendio el pasado 20 de noviembre que arrasó con un centenar de viviendas.
En el lugar fue recibido por decenas de personas que agradecieron al mandatario por la gestión del Gobierno para ayudar a los damnificados. Correa por su parte recalcó que es deber del Régimen atenderlos.
"Lo que se hace es con el dinero de ustedes, y lo más importante es que ese dinero sirva para el pueblo ecuatoriano, sobre todo para los más pobres, para las grandes mayorías", expresó.
El Jefe de Estado pernoctó en la vivienda de la familia Andrade Cruz, una de las 11 casas de hormigón que se levanta cerca a la zona del incendio. Muy temprano esta mañana retomó sus actividades en el lugar.
A las 07:30 de este martes recorrió el sector y constató el avance de las obras. Allí informó que se está preparando una Ley de Desarrollo Urbano "mucho más fuerte para crecer ordenadamente", a propósito de las condiciones en las que se levanta la mayoría de las casas de los sectores periféricos de la urbe.
El Primer Mandatario destacó el trabajo conjunto realizado con el Municipio de la ciudad, el cual legalizó los terrenos donde el Gobierno construye, a través del Ministerio de Vivienda, las casas para 106 familias damnificadas. "Ojalá sea siempre así, y podamos trabajar en muchos temas como hemos trabajado con otros municipios".
En este marco anunció que las viviendas estarán listas a finales de enero del próximo año. Por otro lado subrayó la necesidad de "construir no solo casas, sino ciudades seguras", y evitar así este tipo de tragedias.
El Presidente Correa enfatizó además que no respalda ninguna acción de invasión de tierras por lo que pidió que no se proceda con esa ilegalidad.
Posteriormente compartió un desayuno con 30 niños del Centro Integrado de Desarrollo Infantil, a cargo de la Fundación San Rafael.
Durante su estadía en Esmeraldas Chiquita, estuvo acompañado por el gobernador del Guayas, Roberto Cuero; la ministra de Inclusión Económica y Social, María de Los Ángeles Duarte, y otros secretarios de Estado del área social.
El Jefe de Estado se trasladará en un helicóptero hasta la Isla Puná, donde hará la entrega de camaroneras a una comuna. Luego realizará un vuelo y recorrido al campus de PDVSA.
Tiene previsto además reunirse en Guayaquil con representantes de los sectores productivos.
Análisis:
Absolutamente toda la noticia se trata de Correa, no es nuevo ya que El Telégrafo pertenece al gobierno. Si menciona que fue recibido por varias personas, debería estar el comentario de alguno de los afectados por el incendio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario