http://www.telegrafo.com.ec
El Censo Experimental de Población y Vivienda que inició el domingo pasado el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en los cantones Flavio Alfaro y San Roque, de las provincias de Manabí e Imbabura, respectivamente, ha recogido información del 99,3% del área urbana.
En total, se deben censar 9.403 viviendas, de las cuales 3.193 fueron visitadas el primer día de trabajo. En el resto de hogares se recogerá la información hasta el próximo domingo.
El objetivo de esta actividad experimental es poner a prueba toda la operación que se aplicará en el Censo Nacional, como la estrategia de capacitación, las boletas a utilizarse, entre otros aspectos, manifestó el director del INEC, Byron Villacís.
Con la obtención de estos datos se prevé que el próximo Censo de Población y Vivienda, que se realizará en noviembre del próximo año, sea exitoso, es decir, un recuento fidedigno de la estructura de la población y las viviendas
Análisis:
Falta información ya que debería comunicar a las personas la manera de identificar a los individuos que realizan el censo para que no haya robos. Practicar ésta actividad es algo positivo ya que todo saldrá bien en el original.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario