Un terremoto de 5,8 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió la tarde de hoy a varias regiones de la selva peruana, sin que se reporte hasta el momento si se han producido víctimas personales ni daños materiales.
El temblor de tierra se produjo a las 17.52 hora local (22.52 GMT) y se sintió en varias ciudades del país, incluida Lima, donde fue percibido en los edificios y pisos elevados.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) precisó que el sismo tuvo una intensidad de IV grados en las localidades de Puerto Inca y Aguaytía, III en Acobamba y en Pucallpa, y II en Lima.
El epicentro fue ubicado a 39 kilómetros al noreste de Puerto Inca, en el límite entre las regiones Huánuco y Pucallpa, y a una profundidad de 100 kilómetros.
La costa sur de Perú fue devastada en agosto de 2007 por un terremoto de 7,9 grados Richter que dejó 595 muertos, más de 300 desaparecidos y 75.000 viviendas destruidas.
Perú se encuentra ubicado geográficamente en la denominada zona del Cinturón de Fuego del Océano Pacífico, donde se registra el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.
Análisis:
Últimamente han existido movimientos telúricos en varias zonas de América del Sur, esto ha despertado a los expertos que realizan estudios.
Mientras varios países preparan ayuda para Haití, en otros la tierra sigue temblando.
La nota informativa está completa, tiene los datos precisos que llaman la atención del lector.
El temblor de tierra se produjo a las 17.52 hora local (22.52 GMT) y se sintió en varias ciudades del país, incluida Lima, donde fue percibido en los edificios y pisos elevados.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) precisó que el sismo tuvo una intensidad de IV grados en las localidades de Puerto Inca y Aguaytía, III en Acobamba y en Pucallpa, y II en Lima.
El epicentro fue ubicado a 39 kilómetros al noreste de Puerto Inca, en el límite entre las regiones Huánuco y Pucallpa, y a una profundidad de 100 kilómetros.
La costa sur de Perú fue devastada en agosto de 2007 por un terremoto de 7,9 grados Richter que dejó 595 muertos, más de 300 desaparecidos y 75.000 viviendas destruidas.
Perú se encuentra ubicado geográficamente en la denominada zona del Cinturón de Fuego del Océano Pacífico, donde se registra el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.
Análisis:
Últimamente han existido movimientos telúricos en varias zonas de América del Sur, esto ha despertado a los expertos que realizan estudios.
Mientras varios países preparan ayuda para Haití, en otros la tierra sigue temblando.
La nota informativa está completa, tiene los datos precisos que llaman la atención del lector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario