domingo, 17 de enero de 2010

Más de 2 000 docentes dieron pruebas en el país

http://www.elcomercio.com


Hoy se cumplió el último paso del concurso de méritos y oposición para la designación de autoridades de los planteles educativos hispanos y bilingües del país.

En 2007, el Ministerio de Educación, mediante el Acuerdo 708, instauró la alternabilidad en los cargos directivos en preprimaria, primaria, redes educativas, centros artesanales, institutos técnicos y tecnológicos.

De los aspirantes, 26 pertenecían a la educación intercultural. Ellos dieron una prueba adicional sobre conocimiento de idiomas, en el concurso están tres: español, quichua y chapala.

También sobre el Moseib, programa de pedagogía intercultural. “Yo me preparé con mis alumnos”, dijo Manuel Ante, de la escuela Antonio Elizalde, de la comunidad de Pizamilla, en Pichincha.

Las pruebas se tomaron en 24 planteles de las cabeceras cantonales del país. En Pichincha, la sede fue el Colegio Central Técnico. Asistieron 258 de los 302 calificados. Las pruebas fueron aplicadas por estudiantes universitarios, 101 en el país y por coordinadores nacionales y provinciales del Ministerio.

En Guayas, las pruebas fueron en el Instituto Técnico Superior Guayaquil. Ahí se concentraron 98 de los 110 calificados. Tras analizar una lectura, Graciela Anchundia marcó los espacios en la hoja de respuestas.

Los maestros también hicieron una evaluación de conocimientos específicos, según la categoría a la que aspiran. Los docentes aprobados ocuparán los cargos designados por cuatro años, con opción a una sola reelección.

La calificación de los documentos se hará a través de un lector óptico (sistema informático). Según Isabel Ramos, directora nacional de Educación Básica, los resultados se presentarán la primera semana de febrero.



Análisis:

Es una mejor forma de designar dignidades ya que sus méritos los haran aceedores a grandes puestos.
Que la reelección sea solo por una vez es excelente ya que así no se formaran grupos que controlen las entidades educativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario