http://www.telegrafo.com.ec/
La Santa Sede participará por primera vez en la Bienal de Venecia, en la edición de 2011, donde presentará los trabajos de una decena de artistas internacionales que plasmarán lo que les sugieren los once primeros capítulos del Génesis, según explicó hoy en Barcelona monseñor Gianfranco Ravasi.
En un encuentro con medios de comunicación, el presidente del Consejo Pontificio para la Cultura, explicó que no ha habido ninguna dificultad para poder participar en la Bienal, porque sus promotores quieren la presencia del Vaticano.
"El único problema es el lugar dónde situar el pabellón, porque el arquitecto suizo Mario Botta, con quien hemos contactado, quiere colocarlo, flotando, en un canal", agregó.
Sobre los artistas que invitarán, el cardenal quiere que sean "los más célebres del momento" y anunció que, de momento, han tratado con el norteamericano Bill Viola, que es budista, y también es partidario de que haya uno procedente de África.
Las cuestiones que aparecen en los primeros capítulos del Génesis son el mal, la violencia, el amor entre las parejas, la creación o el imperialismo de Babilonia, recordó.
Ravasi se encuentra en la ciudad condal para participar hoy en la clausura de los actos del 20 aniversario de la Fundación Joan Maragall.
Nacido en Merate (Italia) en 1942, Ravasi tiene como una de sus principales preocupaciones el diálogo entre fe, ciencia y cultura, lo que quedó de manifiesto cuando en marzo de 2009 organizó el congreso internacional "Evolución biológica: hechos y teorías. Una valoración crítica 150 años después de 'El origen de las especies'".
Análisis:
La noticia es completa, posee nombre, fechas y declaraciones. Es bueno que El Vaticano participe en este tipo de eventos, tiene una gran riqueza en arte. La institución reconocida a nivel mundial debe definir ciertos detalles pero es seguro de que participara en el evento.
La Santa Sede participará por primera vez en la Bienal de Venecia, en la edición de 2011, donde presentará los trabajos de una decena de artistas internacionales que plasmarán lo que les sugieren los once primeros capítulos del Génesis, según explicó hoy en Barcelona monseñor Gianfranco Ravasi.
En un encuentro con medios de comunicación, el presidente del Consejo Pontificio para la Cultura, explicó que no ha habido ninguna dificultad para poder participar en la Bienal, porque sus promotores quieren la presencia del Vaticano.
"El único problema es el lugar dónde situar el pabellón, porque el arquitecto suizo Mario Botta, con quien hemos contactado, quiere colocarlo, flotando, en un canal", agregó.
Sobre los artistas que invitarán, el cardenal quiere que sean "los más célebres del momento" y anunció que, de momento, han tratado con el norteamericano Bill Viola, que es budista, y también es partidario de que haya uno procedente de África.
Las cuestiones que aparecen en los primeros capítulos del Génesis son el mal, la violencia, el amor entre las parejas, la creación o el imperialismo de Babilonia, recordó.
Ravasi se encuentra en la ciudad condal para participar hoy en la clausura de los actos del 20 aniversario de la Fundación Joan Maragall.
Nacido en Merate (Italia) en 1942, Ravasi tiene como una de sus principales preocupaciones el diálogo entre fe, ciencia y cultura, lo que quedó de manifiesto cuando en marzo de 2009 organizó el congreso internacional "Evolución biológica: hechos y teorías. Una valoración crítica 150 años después de 'El origen de las especies'".
Análisis:
La noticia es completa, posee nombre, fechas y declaraciones. Es bueno que El Vaticano participe en este tipo de eventos, tiene una gran riqueza en arte. La institución reconocida a nivel mundial debe definir ciertos detalles pero es seguro de que participara en el evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario