La cadena Al Yazira emitió hoy un mensaje grabado del máximo dirigente del grupo terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden, en el que asume el atentado frustrado cometido por el nigeriano Omar Faruk Abdulmutalab el día de Navidad contra un avión en EEUU.
"Nuestros ataques continuarán mientras continúe el apoyo estadounidense a Israel", dijo Bin Laden en una grabación difundida parcialmente por la cadena qatarí y que el terrorista de origen saudí dirigió personalmente al presidente de EEUU, Barack Obama.
Abdulmutaleab, calificado por Bin Laden como un héroe, intentó el pasado 25 de diciembre hacer estallar un artefacto en un avión de la compañía Delta que iba a aterrizar en Detroit, pero la bomba que llevaba consigo falló.
Bin Laden, que aseguró que la agresión se alineaba con los atentados perpetrados por al Qaeda el 11 de septiembre de 2001 en Washington y Nueva York, insistió en que la red terrorista que dirige continuará sus ataques contra EEUU mientras los palestinos sigan viviendo en la situación actual.
"Que no sueñen los estadounidenses con vivir en paz mientras nosotros no vivamos en Palestina", dijo el líder terrorista antes de subrayar que "no es justo que los estadounidenses gocen de una vida (buena) mientras nuestros hermanos en Gaza sufran una situación miserable".
Al Yazira cree que el mensaje de hoy de Bin Laden puede haber sido grabado el mes pasado, pero no explica la razón de sus sospechas y por qué se tardó tanto en difundirlo.
Este es el primer mensaje que se conoce de Bin Laden desde la grabación sonora que difundió el pasado 25 de septiembre y en la que exigía la retirada de las tropas europeas de Afganistán.
El atentado frustrado contra el avión de Delta fue reivindicado el pasado 28 de diciembre por la rama de Al Qaeda en la Península Arábiga, que tiene su centro de operaciones en Yemen.
El grupo terrorista, en un comunicado, dijo que la acción era una represalia "por la injusta agresión estadounidense contra la Península Arábiga" y reconoció que la bomba "no hizo una plena explosión por un fallo técnico", a pesar de que había sido probada.
Análisis:
Las declaraciones de Bin Laden aclararon el panorama que existía en torno al fallido ataque, esto puede ser tomado como una declaración de guerra por parte de Obama.
Demanda ciertas cosas el saudí pero si no se cumplen seguirá con los ataques; sin embargo, parece que sus peticiones son en beneficio de su tierra.
La nota tiene fechas y nombres, además rememora tragedias pasadas como la del 2001.
"Nuestros ataques continuarán mientras continúe el apoyo estadounidense a Israel", dijo Bin Laden en una grabación difundida parcialmente por la cadena qatarí y que el terrorista de origen saudí dirigió personalmente al presidente de EEUU, Barack Obama.
Abdulmutaleab, calificado por Bin Laden como un héroe, intentó el pasado 25 de diciembre hacer estallar un artefacto en un avión de la compañía Delta que iba a aterrizar en Detroit, pero la bomba que llevaba consigo falló.
Bin Laden, que aseguró que la agresión se alineaba con los atentados perpetrados por al Qaeda el 11 de septiembre de 2001 en Washington y Nueva York, insistió en que la red terrorista que dirige continuará sus ataques contra EEUU mientras los palestinos sigan viviendo en la situación actual.
"Que no sueñen los estadounidenses con vivir en paz mientras nosotros no vivamos en Palestina", dijo el líder terrorista antes de subrayar que "no es justo que los estadounidenses gocen de una vida (buena) mientras nuestros hermanos en Gaza sufran una situación miserable".
Al Yazira cree que el mensaje de hoy de Bin Laden puede haber sido grabado el mes pasado, pero no explica la razón de sus sospechas y por qué se tardó tanto en difundirlo.
Este es el primer mensaje que se conoce de Bin Laden desde la grabación sonora que difundió el pasado 25 de septiembre y en la que exigía la retirada de las tropas europeas de Afganistán.
El atentado frustrado contra el avión de Delta fue reivindicado el pasado 28 de diciembre por la rama de Al Qaeda en la Península Arábiga, que tiene su centro de operaciones en Yemen.
El grupo terrorista, en un comunicado, dijo que la acción era una represalia "por la injusta agresión estadounidense contra la Península Arábiga" y reconoció que la bomba "no hizo una plena explosión por un fallo técnico", a pesar de que había sido probada.
Análisis:
Las declaraciones de Bin Laden aclararon el panorama que existía en torno al fallido ataque, esto puede ser tomado como una declaración de guerra por parte de Obama.
Demanda ciertas cosas el saudí pero si no se cumplen seguirá con los ataques; sin embargo, parece que sus peticiones son en beneficio de su tierra.
La nota tiene fechas y nombres, además rememora tragedias pasadas como la del 2001.
No hay comentarios:
Publicar un comentario