miércoles, 27 de enero de 2010

Centenares de turistas atrapados en Machu Pichu


http://www.telegrafo.com.ec


La falta de alimentos ha comenzado a desesperar a unos 1.500 turistas varados en la localidad de Aguas Calientes, ubicada en la parte baja de la ciudad inca de Machu Pichu, que esperan ser evacuados por aire ante la situación de caos generada por las inundaciones que han dejado más de 10.000 damnificados en el sur de Perú.

La turista argentina Lucila Ramballo Carlo, de 20 años, falleció ayer aplastada por un alud de tierra y piedras mientras dormía en su tienda de campaña, cerca de Machu Pichu; y el guía turístico Washington Huaraya Cusihuamán murió sepultado por un deslizamiento de tierra en Inti Punku.

Además, decenas de turistas comienzan a desesperarse porque ya no hay alimentos y deben dormir en las calles de la localidad de Aguascaliente, porque ya no tienen dinero para pagar el hotel. Solo en esa zona hay al menos 1.600 turistas.

La uruguaya Noelia Carranzo, una de los cientos de turistas de varias nacionalidades que están aislados en los alrededores de Machu Pichu debido a las fuertes lluvias que afectan esa zona de Perú, denunció hoy una situación de "desorganización y caos" que dificulta las evacuaciones.

"Por momentos es el alcalde quien tiene el control, en otros los militares y en ocasiones los policías; las informaciones son contradictorias y no sabemos cuando nos podrán evacuar", afirmó la turista uruguaya a Radio Carve de Montevideo desde la estación de trenes de Aguascalientes.

"No podemos salir de la estación, apenas nos dan de comer y los rumores sobre irregularidades son muchos", agregó.

"Se dice que están cobrando hasta 450 dólares por asegurar un lugar en los helicópteros a quienes quieren ser evacuados", afirmó la turista uruguaya de 22 años.

Además, "circulan certificados médicos falsos para ser incluido entre el grupo de prioridad para la evacuación", agregó.

Carranzo destacó que el embajador de Uruguay en Perú, Juan José Arteaga, se comunicó con el grupo de turistas uruguayos aislados en las proximidades de Machu Pichu, "pero no se logró aún una solución para poder evacuarnos", señaló.

Las lluvias continúan hoy en la región, señaló la uruguaya.

El gobierno peruano informó el martes que 475 turistas de varias nacionalidades fueron evacuados desde Machu Picchu y para hoy se espera el traslado en helicópteros de otros 800, según dijo el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay emitió un comunicado en el que señala que "la región de Cuzco, el principal destino turístico del Perú, ha sido declarada en emergencia debido a las fuertes lluvias que han provocado siete muertos".

De acuerdo a la información proporcionada por la embajada uruguaya en Lima los "más de 30" turistas uruguayos que están allí se encuentran "en buen estado".

Tanto las autoridades peruanas como la Cancillería uruguaya "están abocadas a solucionar a la brevedad" la situación y "en contacto permanente" con la misión diplomática del país, agrega la nota.



Analisis:

La noticia tiene varias fortalezas; declaraciones de los turistas, anuncios del gobierno y la cantidad de turistas que han sido evacuados.
Describe la incomodidad en la que están pasando los viajeros por las lluvias en Machu Pichu y anuncia que han existido varios muertos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario