martes, 16 de marzo de 2010

La lengua sus nuevos ojos

Craig Lundberg es la primera persona que participa en un nuevo programa del Ministerio de Defensa Británico contra la ceguera. El joven de 24 años perdió la vista con una granada en Iraq, pero gracias al dispositivo llamado BrainPort puede percibir el entorno.

El aparato consiste en unas gafas que aprecian los estímulos visuales y los traducen a señales eléctricas que el individuo siente con la lengua. El inconveniente que presenta este invento es que el usuario no puede comer ni hablar mientras lo utiliza.
Medios británicos han atribuido el BrainPort a los Estados Unidos.

Vida en condiciones extremas

La NASA encontró vida a 200 metros de profundidad en la Antártida. El martes en un comunicado la agencia aceptó haber hallado un "Lyssianasid amphipod", un animal parecido al camarón.

Los investigadores introdujeron una cámara a través de la gruesa capa de hielo para lograr fotografiar al crustáceo. “Estábamos trabajando con la presunción de que no íbamos a encontrar nada” expresó Robert Bindschadler, científico que realizó el descubrimiento.

Argumentó también que el "Lyssianasid amphipod" no es exactamente una gamba pero sí es primo lejano de aquella especie.

miércoles, 27 de enero de 2010

Centenares de turistas atrapados en Machu Pichu


http://www.telegrafo.com.ec


La falta de alimentos ha comenzado a desesperar a unos 1.500 turistas varados en la localidad de Aguas Calientes, ubicada en la parte baja de la ciudad inca de Machu Pichu, que esperan ser evacuados por aire ante la situación de caos generada por las inundaciones que han dejado más de 10.000 damnificados en el sur de Perú.

La turista argentina Lucila Ramballo Carlo, de 20 años, falleció ayer aplastada por un alud de tierra y piedras mientras dormía en su tienda de campaña, cerca de Machu Pichu; y el guía turístico Washington Huaraya Cusihuamán murió sepultado por un deslizamiento de tierra en Inti Punku.

Además, decenas de turistas comienzan a desesperarse porque ya no hay alimentos y deben dormir en las calles de la localidad de Aguascaliente, porque ya no tienen dinero para pagar el hotel. Solo en esa zona hay al menos 1.600 turistas.

La uruguaya Noelia Carranzo, una de los cientos de turistas de varias nacionalidades que están aislados en los alrededores de Machu Pichu debido a las fuertes lluvias que afectan esa zona de Perú, denunció hoy una situación de "desorganización y caos" que dificulta las evacuaciones.

"Por momentos es el alcalde quien tiene el control, en otros los militares y en ocasiones los policías; las informaciones son contradictorias y no sabemos cuando nos podrán evacuar", afirmó la turista uruguaya a Radio Carve de Montevideo desde la estación de trenes de Aguascalientes.

"No podemos salir de la estación, apenas nos dan de comer y los rumores sobre irregularidades son muchos", agregó.

"Se dice que están cobrando hasta 450 dólares por asegurar un lugar en los helicópteros a quienes quieren ser evacuados", afirmó la turista uruguaya de 22 años.

Además, "circulan certificados médicos falsos para ser incluido entre el grupo de prioridad para la evacuación", agregó.

Carranzo destacó que el embajador de Uruguay en Perú, Juan José Arteaga, se comunicó con el grupo de turistas uruguayos aislados en las proximidades de Machu Pichu, "pero no se logró aún una solución para poder evacuarnos", señaló.

Las lluvias continúan hoy en la región, señaló la uruguaya.

El gobierno peruano informó el martes que 475 turistas de varias nacionalidades fueron evacuados desde Machu Picchu y para hoy se espera el traslado en helicópteros de otros 800, según dijo el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay emitió un comunicado en el que señala que "la región de Cuzco, el principal destino turístico del Perú, ha sido declarada en emergencia debido a las fuertes lluvias que han provocado siete muertos".

De acuerdo a la información proporcionada por la embajada uruguaya en Lima los "más de 30" turistas uruguayos que están allí se encuentran "en buen estado".

Tanto las autoridades peruanas como la Cancillería uruguaya "están abocadas a solucionar a la brevedad" la situación y "en contacto permanente" con la misión diplomática del país, agrega la nota.



Analisis:

La noticia tiene varias fortalezas; declaraciones de los turistas, anuncios del gobierno y la cantidad de turistas que han sido evacuados.
Describe la incomodidad en la que están pasando los viajeros por las lluvias en Machu Pichu y anuncia que han existido varios muertos.

Pesántez no renunciará, pese a pedido de asambleístas


http://www.telegrafo.com.ec


El fiscal general de la Nación, Washington Pesántez, anunció que no renunciará al cargo, luego de que la Asamblea Nacional lo exhortara a dimitir tras cuestionar el rol de la Fiscalía en el proceso de investigación de la muerte de la joven colombiana Natalia Emme.

"De manera respetuosa con la Asamblea, de manera muy respestuosa con los asambleístas, pero de manera enfática manifiesto que fiel a mis principios mi decisión es permanecer al frente de la institución a la que sirvo con honestidad", expresó Pesántez al tiempo que señaló que el pedido de los asambleístas no tiene sustento jurídico.

El Pleno del Legislativo aprobó ayer una resolución que contó con el respaldo de 58 asambleístas, y en la que se rechaza la forma en la que el Ministerio Público viene desarrollando su tarea en relación a los acontecimientos en los que se encuentra involucrada la doctora Aliz Borja, cónyuge de Pesántez.

Se expone además el malestar por la difusión de un comunicado suscrito por fiscales distritales y funcionarios de la Fiscalía, en el que se respalda al fiscal Pesántez, pues los asambleístas argumentan que "constituye una especie de pronunciamiento anticipado sobre hechos que se están investigando".

En este sentido, el Fiscal General de la Nación anunció que "acogiendo parcialmente la exhortación de los 58 firmantes", ha dispuesto "el inicio de los respectivos sumarios administrativos, a través del departamento de régimen disciplinario, a fin de que se investigue si el manifiesto institucional transgrede normas legales o éticas que ameriten sanción".

El funcionario no descartó, sin embargo, que el tema tenga relación con repercusiones derivadas del caso Filanbanco. " Pedir que el Ministro renuncie es más que sospechoso, por algunos, no todos los 58, algunos de los que están actuando a favor de intereses claramente determinados", dijo.

Washington Pesántez se desempeña como Fiscal General de la Nación desde el 30 de noviembre de 2007, por encargo de la Asamblea Constituyente de Montecristi.



Análisis:

Se aclara la postura de Pesántez con respecto al pedido de los asambleístas, las declaraciones son claras.
Hace notar que cumple sus funciones con honestidad y no tienen ningún apoyo jurídico para pedir su renuncia. Falta revisar las reacciones de los otros implicados.

Municipio hará marcha contra el Gobierno para exigir las rentas


http://www.telegrafo.com.ec

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot y los coordinadores de los Comités Cívicos para la Defensa de la Ciudad, trabajan en la organización de la marcha convocada por el jefe del Cabildo, para exigir las rentas que le corresponden al cantón.

El Alcalde en una entrevista al noticiero de Ecuavisa dijo que mañana se realizará una Sesión de Concejo Ampliado en el Palacio de Cristal, ubicada en el Malecón Simón Bolívar, para definir la hora y fecha de la manifestación.

La ministra de Economía y Finanzas, María Elsa Viteri, aseguró que el Gobierno le entregará al Municipio de la ciudad, 175 millones de dólares, como jamás nunca lo ha obtenido.

Respecto a la Sesión de Concejo Ampliado convocada por Nebot para determinar la fecha de la movilización en contra del Gobierno, Viteri dijo que el "Alcalde no sabe lo que es democracia".

Nebot alegó que las rentas de la ciudad son sagradas y que la Constitución las respalda.



Análisis:

Nebot parece que quiere acaparar mayor riqueza para Guayaquil, las autoridades pertinentes deberían explicarle claramente las cosas para que comprenda.

El Alcalde del Puerto Principal mueve muchas personas y podría causar varios problemas al gobierno central.

La noticia tiene las demandas de Nebot y declaraciones de Viteri, pero no existe una clara contrastación de fuentes.

Profanan tumbas en cementerio judío de Francia


http://www.telegrafo.com.ec


Una treintena de tumbas del cementerio judío de Estrasburgo (Francia) aparecieron profanadas hoy, en que se conmemora el 65 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz, informaron fuentes oficiales.

Un total de 18 de las tumbas fueron marcadas con esvásticas, mientras que otras 13 criptas fueron volcadas, indicó Patrick, Russel, comisario responsable de la seguridad del departamento de Bas-Rhin, al noreste de Francia, quien explicó que un guarda del cementerio dio la alarma.

Además, en una de las tumbas, los profanadores -que parece llevaron a cabo su acción en la noche del martes al miércoles- escribieron "Judden Raus" (Los judíos fuera).

Por su parte, el cónsul honorífico de Israel en Estrasburgo, que se dijo "furioso" y "avergonzado", estableció un vínculo entre la profanación y el aniversario del campo de concentración de Auschwitz.

Dos semanas antes, en la casa de la alcaldesa de la ciudad, la socialista Roland Ries, y en el coche de un responsable de una mezquita habían aparecido inscripciones nazis contra el islám.



Análisis:

Se menciona el lugar en donde se saquearon las tumbas y la leyenda que se encontraron en ciertas tumbas.
Todo esto sucedió cuando se conmemoraba el 65 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi.
Es totalmente algo descriptivo y se enriquece con las declaraciones de cónsul israelí.

Construyen en Italia la primera cárcel exclusiva para transexuales


http://www.telegrafo.com.ec


La primera cárcel italiana exclusivamente para transexuales entrará en funcionamiento el próximo mes de marzo, en la localidad toscana de Empoli, y en un primer momento cumplirán condena en ella treinta reclusos.

Esos treinta presos se encuentran actualmente en un centro penitenciario mixto de Florencia, cercano a Empoli.

El nuevo centro de internamiento, que ocupa una antigua cárcel femenina, dispone de fuertes medidas de seguridad y los transexuales podrán trabajar y pasear en un huerto.

La prisión también cuenta con una biblioteca y centro de estudios en los que se realizarán actividades escolásticas.

El personal del centro ha sido sometido a cursos de especialización para desempeñar sus funciones de una forma más específica, teniendo en cuenta las necesidades de los nuevos reclusos.

Del casi medio centenar de agentes penitenciarios que trabajarán en el centro, entre mujeres y hombres, sólo los varones estarán en contacto directo con los reclusos transexuales.

Se estima que de los 65.000 presos que cumplen condena en Italia casi un centenar pertenecen al colectivo transexual, para los que ya existe una sección específica en la penitenciaría de Rebibbia, en Roma. No obstante, la cárcel de Empoli será el primer centro exclusivo para transexuales.

La nueva medida ha sido acogida con satisfacción tanto por el Partido Demócrata (PD), el primero de la oposición, como por colectivos de transexuales.



Análisis:

La nueva prisión va a ser reconocida a nivel mundial, la nota tiene datos claves como su ubicación y la cifra de transexuales que cumplen condenas en Italia.
Describe la cárcel por dentro, menciona las cosas que tendrá y de lo que se van a beneficiar los reclusos.

La FIFA anuncia que dos tercios de las entradas están vendidas


http://www.telegrafo.com.ec

Casi dos millones de las entradas disponibles para los 64 partidos del próximo Mundial de Suráfrica, lo que supone dos tercios del total, están ya vendidos, anunciaron hoy la FIFA y el Comité Organizador Local del Mundial 2010 (LOC) en una rueda de prensa conjunta.

"Estamos extremadamente satisfechos", resumió el director general del LOC, Danny Jordaan, quien hace dos semanas anunció públicamente su preocupación por las falta de respuesta del continente africano en general y de Sudáfrica en general.

Una vez finalizada la tercera de las cinco fases de venta de entradas, la perspectiva del comité organizador ha variado, toda vez que el 79 por ciento de las solicitudes recibidas en esta tercera fase de adquisición de entradas, casi 960.000, proceden de Sudáfrica.

En consecuencia, se espera que dos tercios de los espectadores del Mundial sean sudafricanos, según los cálculos del secretario general de la FIFA, Jerome Valcke.

Existe un exceso de demanda para algunos partidos, el inaugural, las semifinales y la final y uno de los partidos más atractivos de la primera fase, el que enfrentará a Brasil con Portugal.

Pero en general, al menos en las entradas más baratas, hasta 55 partidos han recibido una importante demanda, por lo que el próximo primero de febrero se realizará un sorteo para determinar quiénes son los afortunados que se hacen con las localidades.

En total, dijo la FIFA, hasta 192 países han solicitado alguna entrada y, excluyendo al país anfitrión, EE.UU es la nación que ha pedido el mayor número de entradas en la tercera fase, con 50.217 solicitudes.

Le sigue el Reino Unido, que ha pedido 41.529 entradas; Australia, con 15.523 peticiones; México, con 14.804; Alemania, con 14.647, y Brasil con 10.767 peticiones.
Asimismo se ha notado un creciente interés de países vecinos como Botsuana, Mozambique y Namibia.

La próxima fase de venta, en la que saldrán al mercado 400.000 localidades más comenzará el 9 de febrero y finalizará el 7 de abril de 2010.

Para adquirir alguna de estas localidades a través del portal de la FIFA, en los centros de ventas que abrirán el próximo 15 de abril en cada ciudad anfitriona o a través de un servicio telefónico cuyo número, para los aficionados internacionales, es el 0041445832010.



Análisis:

La nota describe con cifras la demanda que hay para las entradas del mundial, varios países están interesados.
Además se anuncian las fechas en las que saldrán nuevas entradas a la venta y un munero telefónico al cual se puede pedir localidades.

Hurtado compareció ya a los entrenamientos de los “Chullas”


http://www.telegrafo.com.ec

El futbolista Iván Hurtado se integró este miércoles a los entrenamientos del Deportivo Quito y se puso a dispocisión de Rubén Darío Insúa, técnico del conjunto quiteño.

Duffer Alman, preparador físico, dijo que Hurtado tendrá cinco días aproximadamente para ponerse a punto físicamente.

Alman explicó que el cuadro “Chulla” trabaja en la parte especifica de la preparación, como velocidad y resistencia., refiriéndose a la parte física.
El resto de la plantilla trabaja con miras a su compromiso a jugarse este sábado, ante el Deportivo Cuenca en la denominada “noche Colorada”.

Pero tal vez el secreto mejor guardado del equipo chulla es su nuevo uniforme. La sorpresa será revelada este viernes, en un evento que se llevará a cabo en el Salón de la Ciudad (en el Municipio de Quito), a partir de las 18:00.



Análisis:

Con Hurtado se completa el cuadro chulla, ahora el jugador debe ponerse a punto para el partido contra el deportivo Cuenca.
Incluso se menciona el día en el que el Deportivo Quito presentara su nueva indumentaria y el lugar.

Apple presenta nueva computadora iPad


http://www.elcomercio.com

Apple presentó hoy el "iPad", su nuevo juguete con el que busca definir a una nueva categoría de aparatos inalámbricos que reproducen videos, juegos y que ofrecen otras funciones multimedia.

El presidente ejecutivo de la firma, Steve Jobs, que volvió a escena el año pasado tras un transplante de hígado, confía en poder vender un Tablet PC luego de que varias firmas tecnológicas fracasaron en los últimos años.

El "iPad" es el mayor lanzamiento de Apple desde que tres años atrás presentó el iPhone.

Tras meses de especulaciones en internet y entre inversionistas, Jobs hizo la presentación en un teatro en San Francisco, y con sus habilidades de 'showman' comenzó a detallar los detalles básicos del nuevo aparato.

El iPad tiene un teclado táctil en pantalla con un tamaño similar al de la vida real y permite navegar en internet.

Los fanáticos de la tecnología esperaban ver un aparato elegante a colores, de 10 pulgadas con una interfaz de pantalla sensible y conexión inalámbrica, diseñado para soportar toda clase de servicios multimedia desde videos y juegos hasta libros electrónicos.



Análisis:

La noticia tiene datos exactos como las funciones que tiene este nuevo aparato tecnológico, además adiciona curiosidades como porque el presidente ejecutivo pasó fuera del panorama mundial por un tiempo o que con sus habilidades presentó el iPad en un teatro

Caroline Chang visitó poblaciones de Amazonía

http://www.elcomercio.com/

Un comunicado del Ministerio de Salud señala que la idea de esta visita fue fortalecer la gestión de salud en la provincia.

En Guillero se concretó una reunión con el presidente de la Federación de las Comunidades Huaoranis, Vicente Enomenga.

Además se constató el avance de la construcción del nuevo Hospital Francisco de Orellana. Inicialmente, esta casa de salud estaba destinada para tener 40 camas, pero será ampliada a 60.


Análisis:

Es un breve, no contiene mayor información. Aclara lo que Chang hizo por la Amazonia y da a entender que el hospital avanza a paso firme.

Médico de Cabañas dice que puede empeorar


http://www.elcomercio.com


El delantero paraguayo Salvador Cabañas seguirá sedado, y existe el peligro de que su estado de salud empeore, aseguró hoy un responsable médico del hospital en el que está internado.

"Hemos tenido ciertos problemas porque el edema cerebral ha progresado", dijo hoy el médico Ernesto Martínez en una conferencia de prensa en el hospital donde Cabañas está internado desde el lunes con una herida de bala en la cabeza.

Martínez añadió que el delantero de la selección de Paraguay y del América de México, de 29 años, seguirá sedado para mejorar y proteger su función cerebral. "Esperemos que no progrese más el edema, estamos apenas en las 48 horas. ¿Podemos esperar un empeoramiento? Sí. El sigue grave, definitivamente sigue con la misma gravedad", explicó.

El delantero emblema de la selección de su país y del club americanista fue atacado el lunes con un arma de fuego y recibió un balazo en la cabeza en un bar de la capital mexicana. Cabañas fue sometido el lunes a dos intervenciones quirúrgicas para retirar un coágulo, aunque los médicos no lograron extraer la bala, porque prefirieron no dañar tejidos.

Debido a ello el estado de salud de Cabañas se mantiene como grave y en espera de que el edema pueda ser controlado en las próximas horas. "Sigue grave. No ha pasado la gravedad, no vamos a bajar la sedación, así lo vamos a mantener por su seguridad ya que estamos viendo un incremento en la presión intracraneal".

El especialista declaró que "el pronóstico es el mismo, estamos luchando por su vida, no hay nada diferente, sabemos que el edema alcanza su pico máximo a las 72 horas y vamos en 48, ¿cuánto tiempo va a durar? No sé". Y añadió: "Sé que es muy fuerte, es muy joven, no tiene ninguna otra lesión agregada y esperamos que responda".



Análisis:

El fútbol mundial se encuentra preocupado por el jugador paraguayo, en la nota se presenta las declaraciones del médico y se revela el verdadero estado del jugador.
Mientras Cabañas lucha por su vida esperemos que las autoridades encuentren a los que atacaron al jugador. Su equipo tiene una gran baja porque es un delantero excelente.

martes, 26 de enero de 2010

Ayoví preocupado por inseguridad en México


http://www.telegrafo.com.ec


La situación que Salvador Cabañas experimentó en el atentado que sufrió ayer ha causado reflexión en el volante ecuatoriano del Monterrey, Walter Ayoví, quien consideró que se debe tomar cartas en el asunto por la inseguridad que existe en México. El Tricolor envió los mejores deseos de recuperación al jugador de América.

Ayoví manifestó que es doloroso y da mucha pena, porque a cualquiera le pudo haber pasado lo de Cabañas, pero ahora andar en la calle parece ser un peligro. "Dios
quiera que se pueda recuperar, hay que tener mucha fe", dijo.

El volante ecuatoriano confesó que es fanático del baile y de salir a divertirse con sus amigos, pero hay personas que le aconsejan que lo evite, por la situación que se vive en el país azteca.

“Todos en la vida tenemos derecho a salir a donde uno quiera, depende cómo te lo puedan tomar, pero uno siempre quiere ir a disfrutar lo que le gusta de la vida”, indicó Ayoví al portal digital mexicano Mediotiempo.

“A mí en lo personal me gusta bailar, pero a veces la gente me dice ‘no salgas’ por la inseguridad, pero en sí cada uno tiene que tomar conciencia y sí da mucha pena por lo que está pasando en el fútbol mexicano”, indicó.

El incidente que sufrió Cabañas, quien recibió un balazo en la cabeza en un bar ubicado en la ciudad de México DF, ha generado varias reacciones en el ámbito futbolístico.




Análisis:

Los jugadores se muestran muy preocupados con la situación en la capital mexicana. Las autoridades deben tomar carta sobre el asunto para evitar más percances.

La nota tiene declaraciones de un jugador ecuatoriano que poco apoco va
afianzándose, disfruta de salir a bailar y se siente preocupado por la inseguridad.
Poco a poco muestra mejoría el jugador herido y esperan que pronto se recupere.

Encuentran a menor de edad secuestrada en Terminal Terrestre de Guayaquil


http://www.telegrafo.com.ec


La menor de edad, de cuatro años, fue secuestrada, el pasado domingo, por varias horas y la madrugada del lunes fue abandonada en el parque Chile, en el centro de Guayaquil, donde hay un puesto de auxilio inmediato de la Policía.

Según se vio en las imágenes de las cámaras de seguridad de la Terminal Terrestre de Guayaquil, la niña de 4 años, caminaba alejada de sus padres que llevaban a un bebé en brazos.
Según imágenes mostradas en el noticiero de Ecuavisa, ingresa a la terminal, un hombre de jean y camiseta blanca. El sujeto toma de la mano a la menor sin que los padres se percataran de lo sucedido y lleva secuestrada a la niña.
Las autoridades del terminal hicieron lo posible, pero no pudieron ayudar a los padres de la menor. “La desesperación sin saber nada de la bebé. Como estará, que le harán” expresó el padre de la menor al noticiero Ecuavisa.

Sin embrago, una llamada telefónica alertó a los padres del paradero de su hija. La niña había sido abandonada en el parque Chile, en el centro de Guayaquil.
Al enterarse de esto, el padre de la menor fue hasta la Dinapen donde fue trasladada la niña y se dictaminó que no hubo violación


Análisis:

La inseguridad se ha incrementado, se debe tener mayor cuidado con los menores de edad. Las autoridades actuaron bien y se logró recuperar a la niña en un parque.
Los exámenes determinaron que no hubo violación y así volvió la tranquilidad a los padres. Es bueno que trabajen conjuntamente los medios y las autoridades (Ecuavisa y guardias).

Identifican al presunto agresor de Cabañas


http://www.telegrafo.com.ec


La Procuraduría (Fiscalía) de la Ciudad de México anunció hoy que ha sido identificado un individuo de nombre José Jorge Balderas Garza, alías el 'JJ', como el presunto agresor de Salvador Cabañas, pero sigue sin conocerse el móvil del ataque que dejó al futbolista en un hospital con una bala en la cabeza.

El Fiscal Miguel Ángel Mancera confirmó que las autoridades locales y federales buscan al 'JJ' como principal sospechoso de la agresión a Cabañas y a uno de sus guardaespaldas de nombre Francisco.

La investigación apunta a que Balderas es un empresario posiblemente originario del estado mexicano de Sinaloa, que era cliente asiduo del bar y que al parecer tuvo una discusión con el futbolista paraguayo, precisó el fiscal de la capital mexicana.

Las autoridades no tienen indicios de que este sospechoso pueda estar inmiscuido en el crimen organizado ni tampoco elementos para definir totalmente el móvil del ataque, señaló.

Mancera apuntó que la Fiscalía ya ha interrogado a una mujer de origen cubano de nombre Diana en calidad de testigo y que les ha confirmado que acompañaba en su mesa a los dos sospechosos.

Esta supuesta bailarina del bar ha declarado a las autoridades que "conoce al JJ y que sí estuvo en el lugar de los hechos", explicó el titular de la Fiscalía.

Confirmó que 16 personas han sido llamados a declarar como testigos y que las instalaciones del bar permanecen cerradas y a disposición de la fiscalía.



Análisis:

Los indicios que tiene la Fiscalía para acusar a esa persona es solo aquella discusión con el futbolista.
Las investigaciones deben continuar porque atentaron contra la vida de una persona.

Correa se reunirá con el presidente de Haití este jueves


http://www.elcomercio.com/


El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se reunirá con su similar de Haití, René Preval, durante la visita que realizará el jueves próximo a Puerto Príncipe como presidente temporal de la Unión de Naciones Suramericanas.

“El presidente Correa no solo entregará la ayuda humanitaria sino que llevará un mensaje de solidaridad y apoyo a Haití a nombre de todas las naciones que conforman la Unasur”, señaló el embajador de Ecuador en República Dominicana, Carlos López, a la agencia pública Andes.

Según la embajada, el mandatario recorrerá la zona afectada por el terremoto del 12 de enero y visitará el campamento de los cascos azules de Naciones Unidas, en donde trabaja un contingente ecuatoriano.

Se prevé que Correa arribe a Puerto Príncipe a las 17:00 horas de Haití.



Análisis:

Por el puesto que ocupa Correa en la Unasur es correcto que viaje para analizar la situación. Las declaraciones de López aclaran el cronograma que tendrá el mandatario ecuatoriano.
Incluso es bueno que el Ecuador apoye con brigadas en Haití.

Desmantelada banda latina acusada de tráfico de drogas en España


http://www.elcomercio.com


La guardia civil española dijo haber desmantelado una banda integrada por jóvenes latinoamericanos, tras un operativo en el que detuvo a 39 personas, acusadas de
“tráfico de drogas” y “tenencia de armas”, entre otros delitos.

Según la versión de la prensa local, los detenidos son jóvenes de entre 14 y 25 años de nacionalidades ecuatoriana, cubana, colombiana, chilena, marroquí, ucraniana y rumana.

Todos ellos, acusados de los delitos de asociación ilícita, tráfico de drogas y tenencia de armas, eran parte de una “banda” que operaba en las ciudades de Madrid, en el centro del país, y de Valencia y Alicante, en el este.

Al parecer, la “banda” se dedicaba a traficar drogas en sitios para ocio, tenía vinculación con robos, realizaba pintadas para marcar “su territorio” y sus miembros “no dudaban en utilizar la violencia para mostrarse como el grupo dominante en su zona” , reportó la prensa local.

La guardia civil comenzó las detenciones en octubre pasado, y se extendieron hasta enero de este año, en Torrevieja, sur del país, y en Madrid.



Análisis:

La nota contiene información de las nacionalidades de los detenidos, quien detuvo a la banda y el número de integrantes de la misma.
Es penoso que los latinoamericanos estén involucrados en tráfico de drogas y tenencia de armas.

El Pico y Placa se aplicará en Quito, confirmó Concejal


http://www.elcomercio.com


El concejal Jorge Albán confirmó hoy que el sistema de Pico y Placa se aplicará en la ciudad desde marzo. Aunque aún no se define la fecha en la que entrará en funcionamiento la medida, Albán aseguró que se realizará un periodo de prueba de 15 días, aproximadamente.

Durante las últimas semanas, el alcalde Augusto Barrera se reunió con diferentes actores de la ciudad, como la Policía, transportistas empleados públicos y universidades, para definir el modelo que regularía el tránsito. Según Albán, en esas reuniones se debatían los dos modelos (hoy no circula y pico y placa), pero se inclinaban más por la medida pico y placa. “El pico y placa es menos exigente, son a penas 6 horas al día. Es una medida menos dura pero más factible”.

Para César Arias, experto en transporte, la decisión del Cabildo es buena y ayudará a mejorar la movilidad en la urbe “al menos por los dos a tres años siguientes”. Pero también aseguró que debe ir de la mano de los planes de crecimiento urbano.

Aunque el Municipio mantenía gran hermetismo ante la medida que se usaría, Albán aseguró que este sistema está respaldado por estudios técnicos, pero también aseguró que el Cabildo deberá emprender una gran campaña de difusión y concientización sobre la restricción.




Análisis:

La noticia es completa, tiene las declaraciones de un concejal y la de un experto en transporte. Falta por definir la fecha en la que entre en vigencia el Pico y Placa pero si se menciona que primero existirá un periodo de prueba.
Todo esto surge del caos vehicular que sufre Quito.

Cabañas mejoró en la noche, según médicos


http://www.elcomercio.com


El delantero internacional paraguayo Salvador Cabañas, baleado en la madrugada del lunes en un bar de la capital mexicana, mostró cambios favorables durante las últimas horas al no deteriorarse su estado de salud, informó este martes el médico Ernesto Martínez, jefe del equipo de cirujanos que lo operó.

“Salvador ha mostrado cambios muy favorables porque el cambio principal es que no se ha deteriorado más”, dijo Martínez al ofrecer ante la prensa el primer parte médico de este martes.

El galeno sostuvo que la estrella del club mexicano América y de la selección paraguaya está “muy estable y empieza a tener signos de respuesta al exterior, respuesta al estímulo doloroso con movimientos”.

Cabañas seguirá sedado y bajo observación con el objeto de que no consuma demasiada energía, añadió el especialista, quien señaló que su equipo empezará a aplicar un tratamiento para evitar que sus músculos pierdan fortaleza.

“La situación es solamente esperar”, puntualizó el médico, quien el lunes calificó su estado como crítico pero estable y no pudo asegurar que el jugador vaya a recuperar sus plenas condiciones físicas.

El futbolista recibió el lunes en la madrugada un balazo en la cabeza, que se quedó alojado en la parte trasera del cerebro, sin que los médicos lo pudieran extraer durante una intervención quirúrgica de varias horas.




Análisis:

Las declaraciones del doctor son lasque dan mayor valor a la nota, se mencionan datos médicos e incluso que su equipo va a empezar un tratamiento para su estrella.
Además vuelve a describir el accidente que sufrió el jugador paraguayo.

Joven desaparece en las islas Galápagos

http://www.elcomercio.com


La Dirección Nacional del Parque Nacional Galápagos (DNPG) reportó ayer la desaparición del joven de 25 años, David Chiquito, residente de Santa Cruz.

Sus familiares, quienes notificaron el hecho, informaron que lo vieron por última vez cuando se dirigía a realizar pesca artesanal en el canal de Itabaca.

Pese a que desde ayer 15 guardaparques de la DNPG despliegan una búsqueda exhaustiva por mar y tierra, hasta el momento no hay rastro del muchacho.

En la operación también colaboran las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.



Análisis:


Es un breve pero con toda la información necesaria, tiene el día en el que el joven desapareció, las entidades que se encuentran en la búsqueda y los datos de la última vez que lo vieron.

La Asamblea Nacional otorgó inmunidad a la Comisión de la Verdad

http://www.elcomercio.com/


Con 71 votos a favor, de 116 legisladores presentes, la Asamblea Nacional aprobó este martes, al mediodía, la Ley de protección e inmunidad a los miembros de la Comisión de la Verdad que investigaron los hechos violentos y violaciones de los derechos humanos ocurridos en el país entre 1984-1999.

Ese período incluye a los gobiernos de León Febres Cordero, Rodrigo Borja, Sixto Durán Ballen, Abdalá Bucaram, Fabián Alarcón y Jamil Mahuad.

De acuerdo con la Ley aprobada, que fue presentada por el presidente Rafael Correa, los miembros de la Comisión de la Verdad, creada mediante Decreto Ejecutivo de 3 de mayo de 2007, no serán responsables por las acciones realizadas en el ejercicio de sus funciones de investigación y gozarán de inmunidad civil y penal, exclusivamente, por las conclusiones, recomendaciones, análisis y develamiento de las circunstancias constantes en su informe final.

La Ley de Inmunidad tuvo el respaldo de las bancadas de País, MPD y Pachakutik, mientras que los otros sectores legislativos como el PRE, AD, Prian, PSP y PSC votaron en contra.

La normativa, que será remitida al Ejecutivo para su sanción u objeción, señala que la Comisión de la Verdad podrá mantener en absoluta reserva toda la información que haya logrado documentar, así como la identidad de sus testigos y colaboradores hasta que sean puestos a consideración de las autoridades judiciales pertinentes.



Análisis:

La nota tiene las bancadas que votaron a favor y en contra, el número de votos y los gobiernos que están dentro del grupo que tiene inmunidad.
Ahora los ecuatorianos debemos esperar que los miembros de éste organismo realicen bien su trabajo, además aún se debe esperar que el Ejecutivo apruebe el pedido.

SRI notificó deuda a los albos Méndez y Lara

http://www.elcomercio.com/


Los jugadores de Liga Deportiva Universitaria, Edison Méndez y Cristian Lara, tienen hasta mañana para arreglar un proceso de coactiva que sigue el Servicio de Rentas Internas (SRI) por el incumplimiento en el pago del Impuesto a la Renta de 2006.

Méndez adeuda USD 80 000, mientras Lara debe USD 74 000. Según el director del SRI, Carlos Marx Carrasco, ambos jugadores tienen actualmente restricción para el movimiento de sus cuentas bancarias y deberán acercarse a la entidad.

Los jugadores albos podrían optar por tres opciones para realizar el pago: la cancelación inmediata de la deuda, la negociación para facilitar el pago o el cubrimiento de los haberes con bienes.


Análisis:

Los jugadores tienen las tres opciones que se mencionan en la nota para arreglar su situación.
Méndez y Lara han recibido varios pagos por los premios que han ganado con Liga Deportiva Universitaria; sin embargo, se les ha pasado por alto estar pendientes de los pagos al SRI

lunes, 25 de enero de 2010

Pinto alineó el 11 que medirá al Alianza Lima, en Perú

Jorge Luis Pinto, director técnico de El Nacional, dejó listo el once titular, que jugará el próximo miércoles un compromiso amistoso, ante el elenco de Alianza Lima en Perú.

Pinto alineó con: Rixon Corozo en la portería ; Erick de Jesús, Javier Chila, Carlos Castro y Ricardo López en la defensa; Wellington Sánchez, Flavio Caicedo, Marvín Pita, Michael Jackson Quiñónez y Armando Paredes en la línea de volantes y en al delantera
Edisón Preciado.

Además, Chistrian Suárez, el “Chino Villacís”, Renato Ibarra, Danny Cabezas, Jhonatan Gómez y Fricson Erazo viajarán mañana a Perú para completar los 17 futbolistas convocados por el estratego colombiano.

Por su parte, el arquero de Alianza Lima, George Forsyth, declaró que el conjunto ecuatoriano será un rival de mucha calidad y exigencia.




Análisis:

La nota aunque sea corta posee todos los elementos necesarios para que el lector se informe.
Además posee las declaraciones de un rival y eso enriquece la noticia, ahora solo queda esperar que el cuadro ecuatoriano pase esa prueba.
Los nombres de los jugadores dan una idea del nivel del equipo y muestra que los refuerzos van a aportar mucho al equipo de los puros criollos.

La Policía realizó operativo en la Penitenciaría del Guayas

http://www.telegrafo.com.ec/


Anoche, la Unidad de Vigilancia Pascuales junto al Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) realizaron un operativo en la Penitenciaría del Litoral del Guayas.

Tras registrar los cuatro pabellones se decomisó cuatro armas de fuego, 46 municiones, dos armas blancas, 36 paquetes de marihuana y 67 de cocaína.
En el operativo, que se realizó desde las 20:00 hasta las 23:00, participaron 75 uniformados de las diferentes entidades.

Las evidencias fueron trasladadas a la Policía Judicial del Guayas y a la Jefatura Antinarcóticos del Guayas.




Análisis:

Es una nota breve, menciona solo los datos importantes. Debería tener la declaración de alguno de los policías.
Se necesitan más de 75 uniformados para controlar a toda la cárcel, pero sin duda se realizó un buen trabajo.

El Boca Juniors confirma la renuncia de Bianchi

http://www.telegrafo.com.ec


El Boca Juniors argentino confirmó este lunes la dimisión de Carlos Bianchi al cargo de director deportivo del club, cuatro días después de que el entrenador Alfio Basile dejara su cargo.

El presidente boquense, Jorge Ameal, anunció el alejamiento de Bianchi y dijo que Abel Alves, quien estaba a cargo de las divisiones juveniles, será el entrenador del equipo en el torneo Clausura de la Primera División que comenzará el próximo fin de semana.

Bianchi fue director deportivo del Boca Juniors durante 383 días, cargo al que llegó después de su exitosa campaña como técnico del equipo, con el que obtuvo nueve títulos de campeón (entre ellos tres en la Copa Libertadores y dos en la Intercontinental) entre los años 1998 y 2003.

Tras la dimisión de Basile, "nosotros planteamos a Bianchi que dirigiera él al equipo, pero respondió que no era el momento y, de común acuerdo, decidimos que no continuara en el club", con el que tenía contrato hasta 2011, dijo Ameal.

Alves, ex jugador boquense, había sido entrenador interino del equipo a mediados de año tras la renuncia de Carlos Ischia, actual técnico del Atlas mexicano.

Basile renunció la semana pasada tras una serie de resultados negativos, por la falta de refuerzos para encarrilar a un equipo sin respuestas futbolísticas y anímicas y horas después de la derrota ante el River Plate (1-3) en uno de los amistosos del verano austral.

El domingo, en otro partido amistoso ante el River Plate, el conjunto boquense cayó derrotado en los penaltis tras un empate a uno, con Alves en el banquillo y Bianchi en un palco.

A menos de una semana del comienzo del torneo Clausura 2010 y después de haber ocupado el undécimo puesto en el Apertura que finalizó en diciembre pasado, el Boca Juniors afronta la situación más complicada de la última década.



Análisis:

Se menciona varios datos importantes como la salida de Basile, los resultados recientes del club y la salida de Bianchi.
Uno de los técnicos más ganadores fu Bianchi, ahora tan cerca del inicio del torneo Boca debe ser más serio para que vuelva a ser un equipo de campeonatos.

Un sismo de 5,8 grados en la selva peruana

Un terremoto de 5,8 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió la tarde de hoy a varias regiones de la selva peruana, sin que se reporte hasta el momento si se han producido víctimas personales ni daños materiales.

El temblor de tierra se produjo a las 17.52 hora local (22.52 GMT) y se sintió en varias ciudades del país, incluida Lima, donde fue percibido en los edificios y pisos elevados.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) precisó que el sismo tuvo una intensidad de IV grados en las localidades de Puerto Inca y Aguaytía, III en Acobamba y en Pucallpa, y II en Lima.

El epicentro fue ubicado a 39 kilómetros al noreste de Puerto Inca, en el límite entre las regiones Huánuco y Pucallpa, y a una profundidad de 100 kilómetros.

La costa sur de Perú fue devastada en agosto de 2007 por un terremoto de 7,9 grados Richter que dejó 595 muertos, más de 300 desaparecidos y 75.000 viviendas destruidas.

Perú se encuentra ubicado geográficamente en la denominada zona del Cinturón de Fuego del Océano Pacífico, donde se registra el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.




Análisis:

Últimamente han existido movimientos telúricos en varias zonas de América del Sur, esto ha despertado a los expertos que realizan estudios.

Mientras varios países preparan ayuda para Haití, en otros la tierra sigue temblando.
La nota informativa está completa, tiene los datos precisos que llaman la atención del lector.


El Registro Civil se moderniza

El Registro Civil continúa con su Plan de Modernización. Según el director del Registro Civil, Paulo Rodríguez, para cumplir los objetivos del Plan se invertirá, hasta 2012, alrededor de 100 millones de dólares.

De esa cifra, 18 millones se destinarán para la compra y renovación de los inmuebles a nivel nacional. Parte de esos recursos se utilizan para readecuar las oficinas de Turubamba, al sur de Quito; y las instalaciones del Centro Histórico. También se tiene previsto construir otra oficina del Registro en el extremo norte de la capital.

A la par de las mejoras de infraestructura se indicó que se tecnificarán las oficinas con énfasis en las provincias de Esmeraldas y la Amazonía. De acuerdo con el cronograma se prevé ampliar la cobertura del organismo de cedulación en 700 puntos de atención a nivel nacional.

Las reformas también incluirán la digitalización de archivo, esto básicamente por las condiciones en que se encuentra embodegada la información. Una de las reformas que ya implementó es que ya no se necesita fotografía para la cedulación por primera vez. Parte de la modernización de la entidad, que se inició en 2009, es la nueva cédula que tendrá un chip para almacenar información y que posee 16 seguridades.

En este nuevo documento se invertirán 30 millones de dólares. Este valor se distribuirá en: tecnología, los documentos, la capacitación, la instalación de redes, y las campañas de información. Roberto Toledo, coordinador tecnológico del Registro Civil, explica que la nueva cédula puede coexistir con la actual. “Ya se hizo una campaña de información con los bancos”.




Análisis:

Es bueno que la ciudadanía se informe acerca de lo que está haciendo el Registro Civil para su comodidad. Aquí se muestran cifras, las mismas que son el capital con el que este servicio busca modernizarse.
Además la iniciativa que tienen de poner una oficina en el norte es buena, las personas de esa zona de la ciudad antes se acercaban a las oficinas de las Naciones Unidas que es la más cercana.

Policía dispara a personas que hurgan en escombros

http://www.elcomercio.com/

La Policía haitiana disparó hoy contra personas que hurgaban en los escombros en Puerto Príncipe, e hirió al menos a dos hombres, mientras la seguridad se deterioraba en la ciudad, constató un fotógrafo.

Un grupo de policías abrió fuego contra un almacén desde un edificio ubicado del otro lado de la calle. Un fotógrafo que se encontraba en el almacén vio a dos hombres que recibieron disparos en la cabeza. Otros dos hombres estaban tirados en el suelo con la cara en la tierra, uno de ellos sin vida.

Un haitiano en la calle dijo haber visto a la policía golpear con su arma a un hombre en la cabeza.

“Este tipo intentaba entrar (al almacén), los policías lo golpearon directamente atrás de la cabeza con un revólver. No entiendo por qué hacen esto. No es justo porque todo el mundo tiene hambre en Haití”, dijo este testigo que prefirió el anonimato.

Los saqueadores y los haitianos desesperados se desplazaron hacia el barrio comercial del centro de la capital y recogen todo lo que encuentran entre las ruinas. Mientras tanto, las topadoras demuelen las tiendas y los almacenes dañados en el sismo del pasado 12 de enero.

Los policías tienen la ardua tarea de mantener el orden en el país, a pesar de haber perdido ellos mismos numerosos hombres y de que muchos prisioneros se escaparon de la cárcel después del sismo.

Las autoridades haitianas estiman que el balance final será de 150 000 muertos y un millón de afectados.



Análisis:

Los policías tal vez dispararon por cuidar las pertenencias de otras personas, hay que recordar que en Haití hay mucha inseguridad.
La ayuda no basta y en distintos países siguen haciendo campaña para recolectar ayuda para el país devastado por el terremoto.

Amputan por error pierna a anciano


http://www.elcomercio.com

Un octogenario que acudió a un hospital público de la ciudad peruana de Callao para que le amputaran una pierna como consecuencia de una úlcera irremediable sufrió la amputación de la otra por error de los cirujanos encargados, según denunciaron hoy sus familiares.

"Cuando él llegó al cuarto, donde yo estaba esperándolo, me dio una impresión tremenda cuando le levanté la sábana y vi que le habían amputado la pierna izquierda", dijo en la radio RPP Carmen Villanueva, cuyo padre Jorge, de 86 años, fue la víctima de la negligencia.

La mujer señaló que al avisar del error los médicos no le dieron ninguna explicación concreta y procedieron de inmediato a amputar la pierna enferma para evitar el avance de la infección.

Según Carmen Villanueva, quien ya presentó una denuncia, las autoridades del hospital Sabogal se limitaron a decirle que el caso está en auditoria. El Sabogal es uno de los más importantes centros sanitarios de Callao, ciudad aledaña a Lima.



Análisis:

Faltan las declaraciones de las autoridades del hospital, siempre se debe contrastar la fuente.
Los perjudicados deben pedir una indemnización porque se trata de la vida de una persona, además deben pedir que los médicos sean separados del hospital.

Evo Morales llama a EE.UU. basurero de delincuentes

http://www.elcomercio.com/

El presidente de Bolivia, Evo Morales, tildó a Estados Unidos de “basurero de delincuentes” por albergar a altas ex autoridades políticas requeridas por la justicia boliviana que recibieron cobijo en ese país.

“Lamento mucho que el gobierno de (el presidente de Estados Unidos, Barack) Obama sea basurero de los delincuentes de Latinoamérica”, dijo Morales en rueda de prensa, en referencia a que el ex presidente liberal Gonzalo Sánchez de Lozada y su aliado Manfred Reyes Villa hayan huido a ese país.

Sánchez de Lozada -a quien la justicia acusa de genocidio, peculado y violaciones a los Derechos Humanos- buscó refugio en Estados Unidos tras dimitir en 2003, mientras que sobre Reyes Villa -que se considera perseguido político- pesan una docena de juicios por defraudación, varios impulsados por el gobierno.

“No sé cómo Obama va a dignificar su país, cuando los delincuentes están escapando (a su país), debía estar expulsándo(los)”, dijo el gobernante.

“Si fuera Obama estaría expulsando a todos los delincuentes, igual Perú”, cuyo Gobierno también albergó el año pasado a ministros de Sánchez de Lozada requeridos por la justicia.

Según medios locales, también fugaron del país el ex gobernador de La Paz, José Luis Paredes -investigado por defraudación en el ejercicio de sus funciones- y el líder cívico ultraderechista Branko Marinkovic.

“Los delincuentes y los separatistas están escapando”, afirmó Morales.



Analisis:

Un presidente debe cuidar sus palabras al referirse a otro individuo. EU es un país con el que varios países tienen relaciones y por ello debe cuidar también algún future negocio.
La información no llama la atención, no da ganas de leer. Hay que buscar la manera de que el escrito sea del agrado de los consumidores de noticias.

Cabañas sigue con vida pero grave

http://www.elcomercio.com/

El delantero del América de México, el paraguayo Salvador Cabañas, salió con vida de la cirugía a la que fue sometido hoy pero su estado sigue siendo grave debido a que no se le pudo retirar la bala que tiene alojada en la cabeza, según el informe médico.

"La situación sigue siendo grave" dijo el cirujano Ernesto Martínez tras operar al jugador paraguayo de 29 años en un hospital de Ciudad de México. El especialista dijo que a Cabañas le retiraron un coágulo dentro de la cabeza no así la bala que seguirá alojada en la cabeza.

"El proyectil está ahí, ya no va a haber más daños", agregó. "No podemos hablar de pronósticos, no podemos hablar de secuelas ni podemos hablar de lo que pueda venir. Esperamos que mejore y la situación siga siendo favorable", añadió en conferencia de prensa. Abundó que el jugador llegó el centro hospitalario "con una situación grave, herido por un arma de fuego y presentó un traumatismo craneoencefálico severo.

Fue intervenido y traía, además de la lesión cutánea, una lesión de coágulo dentro de la cabeza y de las cavidades del ventrículo". El neurocirujano explicó que al jugador se le hizo una craneotomía y lograron ponerlo a salvo, aunque sigue en cuidados intensivos. "La situación sigue siendo muy grave, la gravedad no ha bajado, él está sedado y necesitamos varios días para poder retirar la sedación y ver en qué situación está", dijo. Minutos antes, el canal de noticias Milenio TV anunció que Salvador Cabañas "salió vivo de la segunda intervención quirúrgica. Es una buena noticia".

"Tenemos este privilegio de informar que Salvador Cabañas sigue con vida, está grave, está delicado, pero sigue con vida", agregó. El ariete del América y de la selección de Paraguay fue herido en las primeras horas de este lunes de un disparo en la cabeza en un bar ubicado en el sur de Ciudad de México. Según las primeras declaraciones el ataque contra Cabañas habría sido premeditado. En la conferencia estuvieron presentes el presidente del América, Michel Bauer y el médico del plantel



Análisis:

La información es completa, cuenta todo lo que han dicho los médicos y además el canal por el que se informó que el jugador estaba con vida.
Lo de que el ataque sea premeditado puede estar en discusión, pero para que le llegue un tiro en la frente fue porque le apuntaron.

Renuncia el Vicepresidente de Venezuela

http://www.elcomercio.com/

El vicepresidente de Venezuela y ministro de Defensa, Ramón Carrizalez, presentó su renuncia a ambos cargos, confirmó hoy una fuente del Gobierno, luego de que varios medios locales informaran que habría salido del Gobierno por motivos personales.

También su esposa y ministra del Ambiente, Yuvirí Ortega, dimitió. Carrizalez, militar retirado considerado uno de los hombres fuertes del Gobierno del presidente Hugo Chávez, había ocupado anteriormente la cartera de Vivienda y asumió como vicepresidente luego de que el mandatario remozara su gabinete en 2008 tras su primera derrota electoral.

"A través de un comunicado de prensa, Carrizález aclaró que su dimisión no responde a ninguna discrepancia con el Ejecutivo y que cualquier otra versión sobre el caso es falsa y tendenciosa", dijo el canal estatal Telesur en su página web.

Una fuente del Gobierno confirmó la renuncia de los dos funcionarios.



Análisis:

Aunque las razones por las cuales Carrizales renunció a sus cargos no están claras, se podría pensar q es por presión de Chávez.
La nota es informativa pero si tuviera los motivos de la separación de éste personajes del gobierno sería mejor.

domingo, 24 de enero de 2010

Analistas aseguran que el ITT está valorado en cerca de $40 000 millones

http://www.hoy.com.ec/



Los expertos petroleros, Augusto Tandazo y Carlos Pareja Yanuzelly, indicaron hoy que el país necesita los fondos petroleros que la compensación internacional, como primera opción. o la explotación del Campo ITT, si fallase el proyecto, podría generar.

Según Tandazo, los campos petroleros del Ecuador se encuentran en “franca declinación” por lo que es necesario, según indicó, sustituirlos con nueva producción y pidió que se realice un estudio oficial que permita valorar el ITT.

“Ese campo no vale $7 000 millones por ningún lado (…) yo he hecho cálculos sobre la materia y ese campo vale más o menos $40 000 millones”, aseguró Tandazo respecto al monto que el Gobierno exige como compensación por dejar el crudo en tierra.

“Aquí no hay ni malos ni buenos, el Ecuador es el que tiene que salir adelante y cuando a mi me preguntan sobre las alternativas de este tema, yo que tengo una visión no comprometida por el Gobierno, para mí (...) eso hay que explotarlo porque hay que explotarlo”, expresó Tandazo en un debate trasmitido por Ecuador TV.

Tandazo cuestionó “nos han querido partir en dos, extractivistas y ecologistas, los buenos y los malos, al tiempo que se preuntó ¿y si no extraemos petróleo o producimos energía cómo vivimos?”.

De su parte, Carlos Pareja manifestó que el Ecuador necesita los fondos ya se explotando el campo ITT o dejando el crudo bajo tierra ya que, según explicó, no usar esos fondos ser¬ía coartar la vida digna de los ecuatorianos.

Pareja indicó que cuando estuvo a cargo de la presidencia de Petroecuador se desarrolló un plan alternativo al proyecto de no explotar el Yasuní-ITT.

Según el ex funcionario, en el 2007 quedó establecido que la primera opción del país era dejar el crudo bajo tierra y la segunda opción, en el eventual caso de que fracasara el proyecto, era explotar el ITT.

“Como la segunda opción involucraba a Petroecuador porque era la posible explotación lo que hicimos en Petroecuador era estar listos para el evento de si fracasaba la primera opción teníamos lista una segunda opción”, expresó Pareja. (JEF)




Análisis:

Las declaraciones de los expertos muestran que el Ecuador no estaba equivocado al no firmar el acuerdo por $ 7000 millones, las negociaciones deberían continuar porque explotar el ITT sería una perdida muy grande para el mundo.
Ahora que el vicepresidente está a cargo del proyecto tal vez se pueda llegar a un acuerdo.

‘Son necesarias 100 000 tiendas para albergar 500 000 personas’

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recalcó hoy que se necesitan 100 000 tiendas adicionales para darle abrigo a medio millón de personas damnificadas tras el sismo que devastó a Haití.

La OIM, que coordina la distribución de la ayuda no alimentaria en Haití, indicó que disponía en una bodega de Puerto Príncipe de 10 000 tiendas para igual número de familias, pero que según sus evaluaciones, las necesidades se elevan a “100 000 (tiendas) para alojar a 500 000 personas”.

La mayoría de las personas que se quedaron sin albergue tras el terremoto del 12 de enero deben ser provisionalmente hospedadas por las autoridades haitianas en poblados transitorios en las afueras de Puerto Príncipe durante las obras de reconstrucción.

“Los campamentos provisionales de tiendas suministrarán a las personas desplazadas un entorno limpio y seguro, pero se trata de una solución a corto plazo, no de una situación duradera”, recalcó Vincent Houver, el responsable de la OIM en Haití.

Se requiere “una solución más sólida y duradera, pero también necesitamos tiendas. Hay una escasez de tiendas”, insistió.

La OIM anunció que había recibido “un enorme número” de solicitudes de parte de otras organizaciones humanitarias y de familias que se encontraron sin techo.

De otro lado, el portavoz de la OIM, Jean-Philippe Chauzy, declaró a la AFP que unas tiendas simples estarían mal adaptadas a las condiciones climáticas que reinarán en Haití durante la temporada de ciclones después de mayo.

Planchas “de lata ondulada o materiales de construcción serán también de gran ayuda”, precisó.




Análisis:

La situación en Haití es mala, las personas no tienen un albergue pero ahora se lo esta intentado conseguir.
Las declaraciones de la nota son válidas y piden cosas coherentes, esto da mayor credibilidad.
Menciona también cosas que pueden ser útiles para dar un cobijo a los damnificados, ahora se valen de cualquier cosa para tratar de sobrepasar la mala temporada.

Haitianos asisten a misa a los pies de la destruida Catedral de Puerto Príncipe

Centenares de haitianos asistieron hoy a la misa a los pies de la destruida Catedral de Puerto Príncipe, para buscar consuelo tras el devastador sismo, y con cadáveres aún por desenterrar a un lado del edificio.

En una de las paredes semidestruidas de la Catedral yacían durante el oficio religioso dos cadáveres en total estado de putrefacción, constató un periodista de la AFP.

En un altar improvisado con tablas, el padre Glanda Toussaint preguntó a los fieles si comprendían porqué se había producido el desastre que cobró al menos 112 000 víctimas.
Los haitianos respondieron con un murmullo de incomprensión.

“No todo es voluntad de Dios, pero todo es voluntad de la Providencia”, dijo el cura.
“La Tierra puede temblar, pero la palabra de Dios continúa”, añadió.
Antes del sismo la Catedral podía albergar hasta 2 500 personas para la misa dominical. Pero el domingo los fieles sólo eran 300, sentados en sillas, piedras o incluso motocicletas.
Entre las plegarias y los cánticos, el párroco pidió a los haitianos de todas las confesiones -católicos, protestantes o adeptos al vudú- a unirse para la reconstrucción del país.
“Gracias a Dios estamos aquí, pero no es porque seamos mejor que los demás”, dijo el cura en su sermón.
“La parroquia no quedó destruida porque vosotros estáis ahí”, añadió.
El cura criticó a los revendedores que proponen a precio de oro productos básicos.
Preguntado tras la misa sobre cuándo podría reconstruirse la catedral, el cura Toussaint respondió: “aún no, porque no tengo dinero. Veo a mis parroquianos y no tienen dinero ni casa. La situación es muy mala”.
El arzobispo de Puerto Príncipe, monseñor Serge Joseph Miot, halló la muerte en el sismo del 12 de enero. Sus funerales se celebraron el sábado.
“No comprendo porqué Dios hizo esto”, lamentó Guerrier Harris, de 27 años, cuya familia pereció por entero en el sismo.
“El terremoto fue natural. Es natural que causara muertos”, dijo Lince Monde, de 25 años, cuya familia sobrevivió, pero no su hogar.



Análisis:

Aquí se puede valorar las fuentes, primero está el cura y luego dos jóvenes que dan su opinión desde distintos puntos de vista.
La nota trata de describir un paisaje doloroso, sin duda a disminuido la cantidad de asistentes a la misa, ojala que la Iglesia ayude a esa catedral con todo el dinero que ha acaparado desde siempre.

Alianza entre el ELN y las FARC se realizó en Venezuela, según El Tiempo

http://www.elcomercio.com/


Las guerrillas colombianas de las FARC y del ELN pactaron en tres citas realizadas en territorio venezolano una alianza que estableció un cese al fuego entre ellas y "sacar del escenario a Venezuela para no causarle molestias al gobierno de dicho país", reseñó hoy la prensa local.

En diciembre pasado, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron el cese de una confrontación que mantuvieron desde 2005 y anunciaron que trabajarán conjuntamente para evitar una segunda reelección del presidente colombiano, Álvaro Uribe.

Un reporte del diario bogotano "El Tiempo" señaló que la muerte de uno de los hombres más cercanos de Nicolás Rodríguez, alias "Gabino", a manos de rebeldes de las FARC, "desencadenó la petición del jefe del ELN al secretariado de la otra guerrilla para un cese de hostilidades".

"Esa primera cita se dio a finales de julio de 2008 en un punto de Machiques del Perijá (Estado Zulia, Venezuela). 'Antonio García', integrante del ELN y Rodrigo Granda por las FARC -según la inteligencia colombiana- fueron designados para el primer diálogo", precisó el reporte.
Según el diario, las tres citas entre las dos guerrillas están sustentadas en la versión de tres desmovilizados del ELN y varios trabajos técnicos.

"Se acordó la segunda reunión, a mediados de septiembre pasado, en el estado Zulia (Venezuela). Al encuentro, además del guerrillero de las FARC (Granda), asistieron Jesús Santrich, ideólogo del grupo, y 'Pablo Beltrán' (integrante del ELN)", precisó el informe.

Durante la tercera cita, "Gabino" hizo un fuerte reclamo a las FARC por el asesinato de más de 150 de sus hombres "en estado de total indefensión" desde mediados del 2002 hasta enero del 2009, cuando murió fusilado su amigo.

Los dos grupos acordaron dentro de su pacto de no agresión "sacar del escenario a Venezuela para no causarle molestias al gobierno de dicho país".
"Uno de los desertores del ELN aseguró que el tema bélico entre Colombia y el vecino país fue planteado como una posibilidad real.

En ese escenario, 'habría una unificación de criterios para respaldar militarmente a Venezuela y lograr el fortalecimiento de las dos guerrillas, además de recuperar el estatus internacional'", precisó.

Las guerrillas insistieron en que en ambos movimientos debe "primar el análisis y la controversia crítica, franca y constructiva que coadyuve a la unidad y la fraternidad revolucionaria" porque el único enemigo que tienen "es el imperialismo norteamericano y su oligarquía lacaya".




Análisis:

Toda la información es proporcionada por un desertor del ELN, debería verificarse si la fuente es confiable. Aunque la posibilidad de que dos grupos insurgentes se unan para evitar la reelección de Uribe suena lógico, en varias oportunidades se ha sabido que no están de acuerdo con este político.

Del Potro cae en el Abierto de Australia

http://www.elcomercio.com/


El tenista argentino Juan Martín Del Potro fue eliminado hoy en los octavos de final del Abierto de Australia, en la mayor baja del cuadro masculino, mientras que el español Rafael Nadal y el británico Andy Murray avanzaron, y se medirán en la próxima ronda.

El croata Marin Cilic venció a Del Potro, cuarto cabeza de serie, por 5-7, 6-4, 7-5, 5-7 y 6-3 en un maratónico partido. Cilic, preclasificado número 14, logro su primera victoria en tres partidos ante Del Potro al imponerse en un partido que duró cuatro horas y 38 minutos.

Ahora, Cilic deberá medirse contra Andy Roddick, quien derrotó al chileno Fernando González por 6-3, 3-6, 4-6, 7-5 y 6-2 en una absorbente batalla disputada en el último partido del domingo. "Marin está jugando un tenis fantástico y creo que lo hizo mejor que yo", dijo Del Potro a periodistas.

"El servicio en el final (fue mi error). Después de cuatro horas tienes que realmente enfocarte y el me quebró (a comienzos) del quinto set. Tuve mi oportunidad, pero (...) él jugó muy bien", agregó el campeón del Abierto de Estados Unidos.

Del Potro, quien entró en el torneo con problemas en una de sus muñecas, mostró fatiga y otras lesiones durante el partido. Además, recibió sustancial tratamiento médico en su pie izquierdo. "Volveré a casa, veré a mis médicos y voy a descansar un poco y a recuperarme antes del próximo torneo", dijo Del Potro sobre sus lesiones.

Por su parte, Andy Roddick se recuperó para imponerse sobre González en un extenso encuentro que le permitió avanzar a cuartos de final.

Ambos lucharon por casi tres horas y media en el Rod Laver Arena antes de que el estadounidense, quien ha avanzado a las semifinales del Abierto de Australia cuatro veces, pero nunca las ha superado, finalmente sellara la victoria con una doble falta de González justo después de las 01:00 hora local.

Roddick estuvo bajo presión durante gran parte del partido, discutiendo con el árbitro Enric Molina en varias ocasiones, pero recuperó su compostura justo cuando González perdió la calma. Roddick, quien conectó 32 aces, se enfrentará el martes a Cilic en cuartos de final.




Análisis:

La nota es descriptiva, menciona varias acciones del encuentro. Da la información necesaria pero de una forma llamativa que llama a la lectura.
Es una noticia triste para Sudamérica porque el argentino tiene un muy buen nivel de juego y así también se perdió en espectáculo.

Rooney se ‘despachó’ con cuatro goles

El Manchester United inglés se apoderó, provisionalmente, ayer del liderato de la liga Premier con un triunfo 4-0 sobre Hull City.

El delantero Wayne Rooney fue la figura del encuentro al anotar los cuatro goles de los ‘Red Devils’.

Rooney abrió la cuenta a los ocho minutos al aprovechar el rebote que el portero Boaz Myhill dio en un remate de Paul Scholes. Con ese tanto terminó el primer tiempo y la diferencia parecía mínima, de acuerdo a lo que se vio en la cancha del Old Trafford.

El equipo local manejó las acciones en el medio campo, sin embargo, no pudo concretar las opciones de gol que se presentaron para el mismo Rooney y Michael Owen.

El ecuatoriano Antonio Valencia -quien usualmente es titular en el ‘11’ del DT Alex Ferguson- estuvo en el banco de suplentes, al igual que el Búlgaro Dimitar Bervatov, quienes actuaron el pasado miercoles en el partido que el Manchester United perdió 2-1 ante el Manchester City, en la Carling Cup de Inglaterra.

En el segundo tiempo, el United no tuvo dificultades para aumentar la cuenta. El ‘Bad Boy’ concretó las otras tres dianas en los 10 últimos minutos (82, 86, 90).

El ariete se consolidó en el primer lugar de la tabla de goleadores de la liga inglesa, con una marca de 19 goles en lo que va de la temporada (22 partidos jugados).

El Manchester tiene dos puntos de ventaja sobre Arsenal y Chelsea. Arsenal tiene un partido más que los ‘rojos’, y Chelsea ha disputado dos encuentros menos que los actuales campeones.

El United y Hull disputaron el único partido de la fecha por la liga Premier, mientras la mayoría de los otros clubes disputaron la cuarta ronda de la Copa FA, de la que ya fueron eliminados ambos.

Por su parte, el Chelsea continúa a paso firme su defensa del título de la Copa FA al derrotar 2-0 a Preston, de la segunda división.

Nicolás Anelka abrió el marcador a los 36 minutos y Daniel Sturridge aumentó la diferencia al comienzo del complemento.

El club de segunda división Reading, que eliminó a Liverpool en la tercera ronda, volvió a superar a un equipo de la liga Premier al derrotar 1-0 a Burnley con un tanto de Gylfi Sigurdsson a los 87 minutos de juego.




Análisis:

Se cuentan los hechos de una manera muy descriptiva, las acciones del partido van mencionándose según el tiempo de juego.
Menciona datos como el de los suplentes o toma datos de otro torneo, esto solo enriquece la nota. La noticia relata que el delantero Rooney estuvo sensacional y así llevó a su equipo a la victoria.

Sismo de 4,3 grados frente a las costas de Ecuador

http://www.telegrafo.com.ec



Un sismo de 4,3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, según datos preliminares, se registró frente a las costas de Ecuador, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales por sus repercusiones.

El Instituto Geofísico informó de que el temblor ocurrió anoche a las 23.47 hora local (04.47 GMT de hoy) a 0,94 grados de latitud norte, 80,71 grados de longitud oeste y una profundidad de 43,88 kilómetros.

El movimiento telúrico ocurrió poco después de otro de 3,9 grados de magnitud preliminar en la provincia costera de Esmeraldas (norte) a las 19.33 hora local (00.33 GMT de hoy) a 0,36 grados de latitud norte, 79,36 grados de longitud oeste y una profundidad de 25,53 kilómetros.

El Instituto no tiene reportes de que ninguno de los dos terremotos hubiesen sido sentidos por la población.



Análisis:

Últimamente en el sur del continente han ocurrido algunos movimientos de tierra, esto a puesto en alerta a los gobiernos sobre todo después del desastre de Haití.
En Ecuador tuvo lugar un sismo pequeño y según la información proporcionada por la fuente, el temblor fue de poca intensidad.

Correa entregará ayuda humanitaria a Haití

El Presidente de la República, Rafael Correa, en su calidad de presidente Pro Témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), viajará este jueves a Haití para realizar la entrega de un contingente de ayuda humanitaria, informó la Presidencia.

El Jefe de Estado viajará acompañado de María Gloria Cornejo, titular de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y las ministras de Salud, Caroline Chang; y María de los Ángeles Duarte, de Inclusión Económica y Social.

El comunicado indica además, que un grupo de médicos acompañará a la delegación oficial, quienes también prestarán ayuda a los damnificados haitianos, víctimas del terremoto que sacudió al país el pasado 12 de enero.

En tanto, 38 rescatistas ecuatorianos que participaron en labores de búsqueda y rescate de las víctimas del terremoto ocurrido en Haití retornaron anoche a Quito luego de diez de días de trabajo en ese país, informó la agencia pública de noticias Andes.

En ese tiempo, los ecuatorianos, que pertenecen a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Policía, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas y Ejército, recuperaron diez cadáveres y rescataron tres personas con vida.

Una fuente de la SNGR indicó que los rescatistas acudieron hoy a un hospital público de Quito donde fueron sometidos a terapias de descarga psicológica posteriores a su labor en Haití.

Asimismo, añadió que ayer se coordinó el envío de once toneladas de alimentos, fruto de las donaciones de la ciudadanía, de la empresa privada y de los ministerios de Salud y de Inclusión Social.

Para los próximos días se tiene previsto un nuevo envío, ya que hasta el momento la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos tiene en sus bodegas aproximadamente 70 toneladas de donaciones, agregó.




Análisis:

Existen nombres y cargos de personas, fechas y una lista de la ayuda que el Ecuador ha proporcionado a Haití, la nota es informativa.
Además se encuentran implícitas declaraciones de Correa. Los alimentos donados serán entregados en los próximos días.

Bin Laden se adjudica atentado frustrado en Navidad

http://www.telegrafo.com.ec



La cadena Al Yazira emitió hoy un mensaje grabado del máximo dirigente del grupo terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden, en el que asume el atentado frustrado cometido por el nigeriano Omar Faruk Abdulmutalab el día de Navidad contra un avión en EEUU.

"Nuestros ataques continuarán mientras continúe el apoyo estadounidense a Israel", dijo Bin Laden en una grabación difundida parcialmente por la cadena qatarí y que el terrorista de origen saudí dirigió personalmente al presidente de EEUU, Barack Obama.

Abdulmutaleab, calificado por Bin Laden como un héroe, intentó el pasado 25 de diciembre hacer estallar un artefacto en un avión de la compañía Delta que iba a aterrizar en Detroit, pero la bomba que llevaba consigo falló.

Bin Laden, que aseguró que la agresión se alineaba con los atentados perpetrados por al Qaeda el 11 de septiembre de 2001 en Washington y Nueva York, insistió en que la red terrorista que dirige continuará sus ataques contra EEUU mientras los palestinos sigan viviendo en la situación actual.

"Que no sueñen los estadounidenses con vivir en paz mientras nosotros no vivamos en Palestina", dijo el líder terrorista antes de subrayar que "no es justo que los estadounidenses gocen de una vida (buena) mientras nuestros hermanos en Gaza sufran una situación miserable".

Al Yazira cree que el mensaje de hoy de Bin Laden puede haber sido grabado el mes pasado, pero no explica la razón de sus sospechas y por qué se tardó tanto en difundirlo.

Este es el primer mensaje que se conoce de Bin Laden desde la grabación sonora que difundió el pasado 25 de septiembre y en la que exigía la retirada de las tropas europeas de Afganistán.

El atentado frustrado contra el avión de Delta fue reivindicado el pasado 28 de diciembre por la rama de Al Qaeda en la Península Arábiga, que tiene su centro de operaciones en Yemen.

El grupo terrorista, en un comunicado, dijo que la acción era una represalia "por la injusta agresión estadounidense contra la Península Arábiga" y reconoció que la bomba "no hizo una plena explosión por un fallo técnico", a pesar de que había sido probada.




Análisis:


Las declaraciones de Bin Laden aclararon el panorama que existía en torno al fallido ataque, esto puede ser tomado como una declaración de guerra por parte de Obama.
Demanda ciertas cosas el saudí pero si no se cumplen seguirá con los ataques; sin embargo, parece que sus peticiones son en beneficio de su tierra.
La nota tiene fechas y nombres, además rememora tragedias pasadas como la del 2001.

Sismo de 4,4 grados en frontera entre Panamá y Costa Rica

Un sismo de 4,4 grados en la escala abierta de Richter se registró hoy en la zona fronteriza entre Panamá y Costa Rica, sin causar daños, informaron fuentes oficiales.

El Instituto de Geociencias de la estatal Universidad Nacional de Panamá informó en su página de Internet que el temblor de hoy es una réplica del sismo de 5,5 grados que sacudió el sábado la misma región.

Con este movimiento telúrico son tres las réplicas que se registran desde el sábado hasta hoy, sin causar víctimas ni daños materiales, solo alarma entre las poblaciones de esa región occidental del país.

El temblor de hoy, que tuvo una profundidad de 10 kilómetros, fue localizado en las coordenadas 8.486 norte y 83.114 oeste.

Los cuatro sismos registrados en la frontera panameña-costarricense son producto del choque de las placas Cocos y Caribe, según las autoridades de sismología.


Análisis:

La nota da a conocer hasta el porque del sismo, es bueno que las personas se encuentren atentas a las réplicas debido a que últimamente se han producido algunos sismos.
Aquí da las coordenadas de donde sucedió el temblor. Hay que valorar el que no existan víctimas

miércoles, 20 de enero de 2010

Otro fuerte terremoto sacude Haití

http://www.telegrafo.com.ec/


Un fuerte terremoto de 6,1 grados en la escala de Richter sacudió esta mañana de nuevo Haití y sus efectos se sintieron en la capital, Puerto Príncipe, donde Efe constató que se derrumbaban edificios ya afectados por el devastador sismo del pasado día 12.

El temblor, que tuvo lugar a las 06.03 hora local (11.03 GMT), fue fuerte y prolongado, según se pudo comprobar en distintos puntos de la capital. El epicentro del seísmo tuvo una profundidad de 9,9 kilómetros y se localizó a 41 kilómetros de Jacmel, en el sureste del país, y a 59 kilómetros de la capital haitiana, según datos del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).

Los equipos de búsqueda y rescate de personas de la ONU se están movilizando rápidamente para establecer si el terremoto de esta mañana causó nuevas víctimas, confirmó la Oficina de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA).

"Nuestros equipos en el terreno están a salvo y los expertos en rescate se han lanzado a las calles para ver si el nuevo temblor ha provocado derrumbes adicionales y si hay más gente que ha quedado atrapada entre los escombros", dijo a Efe la portavoz de la OCHA, Elizabeth Byrs.

Precisó que el epicentro de este movimiento telúrico, que tuvo una intensidad de 6,1 grados en la escala de Richter, se ubicó a sólo 2 kilómetros de la localidad de Petit-Goave, a 60 kilómetros al oeste de Puerto Príncipe.

Byrs dijo que helicópteros de la Misión de Estabilización en Haití (Minustah) se han movilizado para hacer una evaluación inmediata de los daños en Petit-Goave.

A pesar de la intensidad del movimiento telúrico, no se ha activado una alerta de tsunami en la zona.

Más de 75.000 personas han muerto a consecuencia del terremoto del pasado día 12, de 7 grados de intensidad, mientras que cientos de miles se han visto afectados, en la que se considera una de las mayores catástrofes humanitarias de la Historia.




Análisis:

La fuente aclara las circunstancias de los equipos de rescate, incluso aclara que los rescatistas están trabajando para verificar si la réplica del terremoto no dejó victimas.
Es bueno que se haya descarta que exista un tsunami ya que eso solo llevaría más penumbras a Haití.

Cese en actividad del Tungurahua no es una situación definitiva

http://www.telegrafo.com.ec/


El experto del Instituto Geofísico Patricio Ramón advirtió hoy de que el "frenazo" registrado en los últimos días en la actividad del volcán Tungurahua, situado en el centro andino de Ecuador, no significa el fin de la misma.

Desde hace unos cuatro días, el volcán Tungurahua bajó su actividad que se había incrementado desde finales de diciembre último, tras seis meses de relativa calma.

Ramón recordó que a partir del pasado 30 de diciembre, el incremento en la actividad del volcán se manifestó con la emisión de vapor de agua y con la salida de ceniza, que ha afectado ya a la agricultura y ganadería en lugares aledaños.

Asimismo, comentó que se registró presencia de material incandescente, así como bramidos y explosiones.

"Esta actividad ha sufrido un frenazo en los últimos tres o cuatro días. Sin embargo no significa esto que la actividad esté disminuyendo", puntualizó en el canal local Gama Tv.

Señaló que se mantienen "atentos" en el monitoreo pues no se puede descartar la posibilidad de que continúe incrementándose la actividad en el futuro.

El Tungurahua, de 5.016 metros de altitud, situado en el centro de los Andes ecuatorianos y 135 kilómetros al sur de Quito, inició su actual proceso eruptivo en 1999 y, desde entonces, ha intercalado periodos de gran actividad con lapsos de relativa calma.


Análisis:

Las declaraciones del experto son válidas, más aún , para las personas que se encuentran en las zonas cercanas al volcán.
Los perjudicados deben recordar que no es seguro el cese de la actividad del Tungurahua, deben mantenerse en alerta.

El Vaticano participará por primera vez en la Bienal de Venecia de 2011

http://www.telegrafo.com.ec/


La Santa Sede participará por primera vez en la Bienal de Venecia, en la edición de 2011, donde presentará los trabajos de una decena de artistas internacionales que plasmarán lo que les sugieren los once primeros capítulos del Génesis, según explicó hoy en Barcelona monseñor Gianfranco Ravasi.

En un encuentro con medios de comunicación, el presidente del Consejo Pontificio para la Cultura, explicó que no ha habido ninguna dificultad para poder participar en la Bienal, porque sus promotores quieren la presencia del Vaticano.

"El único problema es el lugar dónde situar el pabellón, porque el arquitecto suizo Mario Botta, con quien hemos contactado, quiere colocarlo, flotando, en un canal", agregó.

Sobre los artistas que invitarán, el cardenal quiere que sean "los más célebres del momento" y anunció que, de momento, han tratado con el norteamericano Bill Viola, que es budista, y también es partidario de que haya uno procedente de África.

Las cuestiones que aparecen en los primeros capítulos del Génesis son el mal, la violencia, el amor entre las parejas, la creación o el imperialismo de Babilonia, recordó.

Ravasi se encuentra en la ciudad condal para participar hoy en la clausura de los actos del 20 aniversario de la Fundación Joan Maragall.

Nacido en Merate (Italia) en 1942, Ravasi tiene como una de sus principales preocupaciones el diálogo entre fe, ciencia y cultura, lo que quedó de manifiesto cuando en marzo de 2009 organizó el congreso internacional "Evolución biológica: hechos y teorías. Una valoración crítica 150 años después de 'El origen de las especies'".



Análisis:

La noticia es completa, posee nombre, fechas y declaraciones. Es bueno que El Vaticano participe en este tipo de eventos, tiene una gran riqueza en arte. La institución reconocida a nivel mundial debe definir ciertos detalles pero es seguro de que participara en el evento.

Primeros Supertucano llegan este fin de semana

http://www.telegrafo.com.ec/


El fin de semana arribarán a la Base de Manta, dos de los 24 aviones Supertucano fabricados por la empresa brasileña Embraer.

Según la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), las aeronaves debían arribar este miércoles a Manta, pero los trámites de entrega-recepción en Brasil, demoraron el proceso.

Los Supertucano irán destinados a la Ala 23 y forman parte del grupo de naves que reemplazarán a los A37 y a los Strikemaster que cuentan con una vida útil de al menos 40 años.

En el caso de que los Supertucano sufran algún desperfecto, Embraer se encargará de la dotación de repuestos para que los aviones vuelvan a estar operativos.

Trascendió que en el mes de diciembre pilotos ecuatorianos viajaron a Brasil con el ánimo de realizar una prueba de vuelo. El fin, conocer las capacidades técnicas de las aeronaves y analizar ciertos detalles antes de que lleguen al país.



Análisis:

Aquí existe una sola fuente, la Fuerza Aérea; se menciona varios aspectos de la compra de los aviones y de los pilotos que viajaran a realizar pruebas.
Esperemos que la nueva adquisición del gobierno sea correcta y no resulte como la de los helicópteros.

Hillary Clinton aceptó iniciar conversaciones con Unasur sobre seguridad

http://www.elcomercio.com/


La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, aceptó conversar sobre temas de seguridad y defensa con la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), informó hoy el periódico oficial El Ciudadano.
Clinton expresó su interés por comenzar acercamientos con el organismo regional a través de una carta dirigida al presidente de Ecuador, Rafael Correa, a cargo de la presidencia pro tempore de Unasur, afirmó la publicación.
Clinton dijo en la misiva que “se han estructurado y preparado diálogos que puedan incrementar los mutuos acuerdos y la identificación de áreas para potenciar las relaciones”, según la misma fuente.
La presencia militar norteamericana en siete bases en Colombia generó preocupación en los países de la región, que desde agosto tratan de entablar un diálogo directo sobre seguridad con el presidente Barack Obama.



Análisis:

La noticia es corta pero tiene las declaraciones de Clinton. Aquí se muestra que el país del norte tiene interés en mejorar relaciones con América del Sur.
Además se despejaran ciertas dudas sobre el porque de tantas bases norteamericanas el Colombia.
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, aceptó conversar sobre temas de seguridad y defensa con la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), informó hoy el periódico oficial El Ciudadano.
Clinton expresó su interés por comenzar acercamientos con el organismo regional a través de una carta dirigida al presidente de Ecuador, Rafael Correa, a cargo de la presidencia pro tempore de Unasur, afirmó la publicación.
Clinton dijo en la misiva que “se han estructurado y preparado diálogos que puedan incrementar los mutuos acuerdos y la identificación de áreas para potenciar las relaciones”, según la misma fuente.
La presencia militar norteamericana en siete bases en Colombia generó preocupación en los países de la región, que desde agosto tratan de entablar un diálogo directo sobre seguridad con el presidente Barack Obama.



Análisis:

La noticia es corta pero tiene las declaraciones de Clinton. Aquí se muestra que el país del norte tiene interés en mejorar relaciones con América del Sur.
Además se despejaran ciertas dudas sobre el porque de tantas bases norteamericanas el Colombia.

Deportivo Quito estará en la ‘Tarde Colorada’

http://www.elcomercio.com


Los finalistas del torneo nacional de fútbol 2009, Deportivo Quito y Deportivo Cuenca, se enfrentarán el próximo 30 de enero en la ‘Tarde Colorada’. El partido se jugará a las 16:00, en el estadio Alejandro Serrano Aguilar.
Según Pedro Peña, gerente deportivo del ‘Expreso Austral, los dirigentes del conjunto campeón aceptaron jugar en la capital azuaya con motivo de la presentación del plantel cuencano 2010. “Es una especie de revancha y viene bien para ambos equipos como parte de su preparación”.
Mientras tanto, el próximo sábado Deportivo Cuenca jugará en el estadio Nueve de Mayo de Machala. El juego amistoso está programado para las 15:00 ante el representativo de Audaz Octubrino que se prepara para el torneo de Segunda Categoría. El equipo colorado se desplazará este sábado.



Análisis:

La noticia es completa porque tiene la fecha de la presentación del equipo cuencano y además el rival con el que se enfrentará.
Las declaraciones son válidas ya que vienen de un dirigente de los morlacos, incluso se mencionan compromisos que debe cumplir, el Deportivo Quito, rival de Expreso Austral.

El futuro de los conjueces de los Isaías se definirá en 90 días

http://www.elcomercio.com


“A los conjueces de la Primera Sala solo les faltó decir en su providencia del caso Filanbanco que el delito de adulteración de balances está prescrito, por lo tanto, su actuación es una burla a la majestad de la Justicia, por la que deben responder”.

Con esas palabras, el presidente del Consejo de la Judicatura, Benjamín Cevallos, volvió esta tarde a cuestionar el fallo emitido el viernes 15 por los conjueces Walter Mazzini, Edwin Salazar y Mario Rodas.
Lo hizo tras participar en una reunión del Pleno del Consejo de la Judicatura, en la que se trató lo hecho por los tres conjueces de la Primera Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia, dentro del juicio contra los hermanos Roberto y William Isaías Dassum, administradores de Filanbanco hasta diciembre de 1998.
Cevallos anunció que el Pleno dispuso al Coordinador Nacional de la Unidad de Control Disciplinario el inicio inmediato de un sumario administrativo en contra de Mazzini, Salazar y Rodas. Durante 90 días, la conducta de los funcionarios será indagada. Ellos deberán presentar pruebas de descargo, para garantizar el debido proceso, dijo el titular de la Judicatura.
Por lo pronto, el Pleno del Consejo acaba de ratificar la sanción de 90 días de suspensión impuesta ayer por Cevallos en contra de los tres funcionarios y del secretario de la Sala, Hermes Sarango. Asimismo, la Judicatura resolvió delegar al presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Vicente Troya, la facultad de designar, de forma urgente, a los tres conjueces que se harán cargo de conocer los recursos de recusación y revocatoria de la providencia, presentados por la Fiscalía y la Procuraduría.
El pasado viernes, los tres funcionarios, mientras actuaban como magistrados de la Primera Sala de lo Penal de la Corte, consideraron que los hermanos Isaías y otros nueve implicados en el caso Filanbanco no debían ser procesados por presunto peculado, por el posible mal uso de USD 600 millones del Estado en 1998, sino por supuesta adulteración de balances.
El peculado, por el cual fueron acusados los Isaías en 2003, no prescribe, lo cual implicaba que los acusados debían cumplir su condena en la cárcel (de 4 a 8 años, según la legislación de la época) en caso de que retornaran al país (desde el 2000 residen en EE.UU.).
Mientras que el delito de adulteración de balances, señalado por los conjueces de la Primera Sala, se castiga máximo con 5 años de prisión y prescribe en el doble de la pena, es decir en 10 años. Así, si el supuesto delito se cometió en 1998, el caso prescribió (quedó sin efecto) en 2008.
El informe de la Unidad de Control Disciplinario, que deberá estar listo en 90 días, precisará si existen motivos o no para destituir a los conjueces.




Análisis:

Los perjudicados hace más de 10 años por los hermanos Isaías se sienten indignados. Además se menciona que no recibirían ningún castigo porque la sentencia que les pueden dar ya no sería aplicable.
La nota informativa es correcta, tiene varios nombres, fechas y aclara específicamente cada hecho que sucedió o pueda suceder.

Gobierno suspende los cortes en todo el país

http://www.elcomercio.com/


El Régimen anunció hoy la suspensión indefinida de los cortes de energía en todo el país tras haberse determinado una mejora en la Central Paute, la mayor hidroeléctrica del país.
A esta resolución llegó el Comité de Crisis tras una reunión con el presidente Rafael Correa en el Palacio de Carondelet.
Sin embargo en un comunicado, el Gobierno no descartó nuevas medidas en el futuro si se complican las condiciones en Paute.
De su parte, el ministro de Electricidad (e), Miguel Calahorrano, en entrevista con El Comercio, dio a conocer que si en Paute se vuelve a tener caudales de 25 m3/s regresarán los racionamientos al país a pesar de la nueva energía termoeléctrica implementada.
Según Calahorrano, con este tipo de caudal no se puede sostener el sistema nacional interconectado.
Informó también que llegaron ayer dos turbinas adicionales marca General Electric al país para ser instaladas en Pascuales. Aún falta que llegue una turbina para que se completen las 7 que fueron adquiridas en Huston en noviembre pasado y que tienen una potencia total de 150 MW.
También indicó que todavía se está haciendo pruebas de la energía térmica instalada en Quevedo por lo que solo han generado 30 MW de los 100 MW previstos.
También Calahorrano dio a conocer que en los próximos días se firmará el decreto a través del cual se hará el descuento de entre el 10% y el 20% en las planillas de suministro de los sectores comercial y residencial.
El descuento regirá desde febrero hasta abril y le costará al estado cerca de USD 15 millones



Análisis:

Los racionamientos de energía causaron gran malestar en los ecuatorianos, ahora con la noticia de que se suspenden están más tranquilos; se aclara que es por tiempo indefinido.
La nota tiene las declaraciones del Ministro de Electricidad, a mi manera de ver, no necesita más fuentes. Se aclara varias causas por las que se quitaron y tal vez vuelvan los apagones, esto despeja el panorama del lector.

Luis Chiriboga confirmó a Hernán 'Bolillo' Gómez como DT de la Selección

http://www.elcomercio.com


El presidente de la Ecuafútbol, Luis Chiriboga Acosta, reveló que el entrenador colombiano Hernán Darío Gómez aceptó las condiciones para dirigir a la Selección ecuatoriana de fútbol.

Lo hizo en una rueda de prensa, hace pocos minutos, en el auditorio del organismo en Guayaquil.

El DT dijo que la Comisión de Selecciones, que se reunirá el martes, deberá ratificar la designación del estratega cafetero. Sin embargo, expresó que el seleccionador empezará a trabajar a mediados de este año.

Gómez condujo a la Tricolor a su primer mundial de fútbol (al de Japón Corea 2002).



Análisis:

La noticia es como un breve, tiene poca información y es de poco volumen. Tal vez sea una decisión que falta que sea ratificada, pero deberían haber llamado al ‘Bolillo’ para que haga algún tipo de comentario. Es un personaje muy conocido en el Ecuador y seguramente, los medios, saben en donde localizarlo.

martes, 19 de enero de 2010

Familiares y amigos de Natalia Emme protestan por justicia

http://www.hoy.com.ec



Más de 300 personas se reunieron hoy en la Tribuna de los Shyris, al norte de Quito, para pedir justicia por la muerte de Natalia Emme, ciudadana colombiana de 26 años, que falleció el pasado jueves al ser atropellada por el automóvil en el que viajaba Liz Borja de Pesántez, esposa del fiscal generalç de la Nación, Washington Pesántez.

De acuerdo el parte policial elaborado por el suboficial primero de Policía, Gonzalo Cayambe, el que conducía el automóvil al momento del accidente era el policía Wilson Velasteguí.

Sin embargo, para María Elena Bedoya, madre de Natalia, el juicio no se realizará de forma independiente mientras el fiscal Pesántez no renuncie a su cargo.

La manifestación inició pasadas las 10:00 de hoy y se dirigió a las puertas de la Fiscalía General del Estado. Los manifestantes también pidieron justicia para el policía Velasteguí, quien asumió la responsabilidad de la muerte.

Según Bedoya, el uniformado no tendría nada que ver en el accidente. "Lo que censuro es la forma como se está manejando la justicia en este caso", concluyó. (RFG)



Análisis:

La nota contiene poca información acerca de la marcha en sí, solo posee el numero de personas que se dieron cita a la Tribuna de los Shyris y que luego se dirigió a la Fiscalía.
Necesita más datos como las frases que gritaban o que ropa vestían, porque en otro medio se habla de que utilizaban camisetas con la foto de la fallecida.

Jubilados protestaron en la Caja del Seguro

http://www.telegrafo.com.ec


Decenas de jubilados llegaron esta mañana, hasta los bajos de la caja del Seguro del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ubicada en el centro de Guayaquil. El motivo fue el rechazo de este gremio por la subida de diez dólares en su pensión mensual.

Con carteles en mano y en una sola voz de protesta, los jubilados reclamaban por un aumento a sus pensiones que fuera más de lo proporcionado.

Así lo dejó saber José Hoyos, presidente de la Asociación de Jubilados que agregó. "El año anterior en el 2009 prácticamente recibimos el aumento de 40 dólares, este año los jubilados esperábamos recibir entre 50 a 60 dólares", explicó el líder sindical en el noticiero de Ecuavisa.

También exigen la salida del presidente del Directorio del IESS, Ramiro González, pues señalan que no ha funcionado el trato con ellos y no han visto avances en los beneficios de los jubilados.

Los afectados dejaron en claro que así continuarán hasta ser escuchados y como última instancia llegarán a una huelga de hambre.



Análisis:

La noticia describe un hecho, menciona el lugar de la protesta y los implicados. Tiene las declaraciones de un líder de los jubilados, pero para que la noticia sea completa necesitaría las palabras de algún representante del IESS.