http://www.telegrafo.com.ec
El objetivo -informó el Ministerio de Industrias- es transferir tecnología alemana al país y dotarlo de maquinaria para implementar el sistema fotovoltaico.
La instalación de una fábrica de producción de paneles solares para generación de energía fotovoltaica fue una de las propuestas que hizo el príncipe Alejandro de Sajonia en la reunión que mantuvo con el ministro de Industrias encargado, Andrés Robalino.
Esta planta podría ser utilizada como centro de distribución para Latinoamérica, aseveró.
El objetivo -informó el Ministerio de Industrias- es transferir tecnología alemana al país y dotarlo de maquinaria para implementar el sistema fotovoltaico.
En la actualidad Alemania cuenta con un gran desarrollo en esta materia.
El ministro encargado, por su parte, expresó el interés de contar con esta tecnología, identificada con la política industrial ecuatoriana, que promueve la innovación tecnológica y la utilización de tecnología limpia.
La propuesta se presenta justo cuando el sistema eléctrico nacional sufre una crisis de generación, debido a la falta de lluvias, lo cual afecta la capacidad de generación de las centrales hidráulicas.
En condiciones normales, la demanda ecuatoriana de energía es cubierta en un 60% por hidroeléctricas, según el Ministerio de Electricidad.
Análisis:
Se debería aclarar qué es la energía fotovoltaica, no se debe pensar que el lector va ha entender todo. Parece que es una alternativa para superar la crisis energética.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario