Link: http://www.eluniverso.com/2011/02/06/1/1363/mentiras.html
Emilio Palacio en su artículo "No a las mentiras" hace referencia a los hechos del 30 de septiembre y a los involucrados en el presunto intento golpista. El artículo empieza criticando al "dictador" que se encargo de poner tras las rejas a varias personas que estaban incitando a un levantamiento. Palacio se incluye en ese grupo.
No hay nada que logra contextualizar exactamente los sucedido el 30-S, pero en estos días es un hecho muy conocido, incluso internacionalmente.
Critica que en Ecuador sea valida la fe como fundamento jurídico para perdonar a criminales: sin embargo hace referencia a la amnistía consedida a los "pelucones" y la presión sobre los "cholos".
Argumenta sus ideas con la demostración que hizo Fidel Araujo (supuesto mentalizador del " intento golpista") en la corte al mostrar que no tenía ningún chaleco blindado y como los acusadores del mismo se sintieron avergonzados.
Además, habla del supuesto temor del "dictador" a represiones que puedan existir luego de que deje el mandato por ordenar que se abra fuego contra un hospital lleno de gente.
Así hace referencia Araujo a todos los acontecimientos que el 30-S trajo a la actualidad.
martes, 5 de abril de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario