
Todo lo que esta escrito va en contra de Vicente Véliz, no hay ni una sola palabra dicha por él. Además se menciona que ningun representante de PAIS se a pronunciado en Manabí, deberían haber buscado a otro representante en Quito o cualquier otra ciudad. El deber del periodista es investigar y aquí se nota que solo tomaron lo primero que han pronunciado otras personas menos el afectado.
Incluso si no pudieron hablar con Véliz deberían haber buscado a su representante legal o personas cercanas a él que pudieran haber dado su comentario.
¿Por qué solo publican lo dicho por Lara?
El fin de un periodista es dar las herramientas necesarias a las personas para que razonen y saquen sus propias conclusiones. Una de esas herramientas es dar las dos versiones de un hecho, pero en esta nota solo se toma en cuenta las acusaciones del señor Lara y a ningun momento se da alguna versión de Herrera. ¿Qué le dan a las personas de información? ¿existen preferencias?. Pongan mayor atención.
¿La opinión de la ciudadanía?

Señores de El Universo, siempre debe existir contrastación de fuentes, en esta noticia solo tienen la opinión de un representante de los taxistas pero les falta la opinión de la ciudadanía. Es cierto que tal vez afecte a los taxistas este nuevo servicio pero los usuarios seran los beneficiados ya que los taxis cobran precios altos.
Sería distinto si los taxis cumplieran con todas las reglas, por ejemplo el uso del taximetro.